*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Energia

Vestas convierte a la Argentina en región propia y abre centro de reparación de palas

Vestas convierte a la Argentina en región propia y abre centro de reparación de palas

El fabricante danés de aerogeneradores anunció en el Vestas TechDay la creación de una regional exclusiva para Argentina y la instalación de un centro de reparación único en el país.

Dos ideas clave:

  1. Argentina concentra casi 3 GW de capacidad instalada de Vestas y se consolida como el segundo mercado de la región detrás de Brasil
  2. La compañía invertirá en innovación y tecnología para robustecer la operación y acompañar el crecimiento de las energías renovables.

Argentina se independiza como región para Vestas

En el marco del Vestas TechDay, realizado en Buenos Aires, la compañía danesa anunció que Argentina dejará de formar parte de la región Sudamérica y pasará a ser una región exclusiva.

“El volumen de operaciones de Vestas en el país, cercano a los 3.000 megavatios, amerita un management a medida de las particularidades del negocio local”, explicó Alejandro Carlos Francisco, Service Director Argentina, junto a Andre Bortolazzi, Especialista en Soluciones Tecnológicas para LATAM.

Crecimiento sostenido de Vestas

La Argentina superó los 7,1 GW de capacidad renovable en 2024, de los cuales 4,3 GW corresponden a energía eólica, que ya representa el 70% de la generación renovable bajo el marco de la Ley 27.191.

En este contexto, Vestas opera en 37 parques eólicos y construye otros tres. El país se ubica detrás de Brasil como el segundo mercado más relevante para la compañía en Sudamérica.

“Las perspectivas son muy buenas, se ve negocio a futuro y los megavatios instalados en Argentina son importantes a nivel región”, señalaron los directivos.

Vestas diseña centro de reparación de palas y nuevas tecnologías

La compañía instalará en el país un centro de reparación de palas único en Argentina, que permitirá mejorar la competitividad y reducir tiempos de servicio frente a otros fabricantes.

Además, Vestas probará nuevos prototipos desarrollados en México, con el objetivo de eficientizar los costos y optimizar los tiempos de maniobra en el país.

“El negocio está en constante evolución tecnológica. Tenemos que bajar costos y mejorar tiempos. Habrá novedades muy interesantes en Argentina en el próximo año”, anticipó Alejandro Carlos Francisco.

Tres décadas en Argentina y nuevos proyectos

Vestas está presente en Argentina desde 1994. Hace diez años apenas tenía 77 MW instalados; hoy acumula casi 3 GW de capacidad, equivalente al 10% de la generación energética total del país.

En los últimos dos años, concluyó nueve proyectos, entre ellos La Elbita, Pepe VI y General Levalle. En 2025 finalizó Vientos de Olavarría y avanza con La Rinconada, que sumará 21 turbinas. Próximamente comenzará el proyecto Vientos Bonaerenses.

Como contamos en Tercer Tiempo, las empresas del sector energético aceleran la transición con inversiones estratégicas que refuerzan la matriz renovable del país.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *