
La 9° Jornada de Jóvenes Oil & Gas reunió a más de 600 profesionales en la Argentina Oil & Gas Expo 2025. Expectativas laborales, inclusión y transición energética marcaron el debate.
Dos ideas clave:
- La encuesta JOG anticipa crecimiento, aunque persisten desafíos de inversión y contexto político.
- Diversidad, empleabilidad y sustentabilidad fueron los ejes centrales del encuentro.
Una generación que quiere ser protagonista
En la Argentina Oil & Gas Expo 2025 se realizó la 9° Jornada de Jóvenes Oil & Gas (JOG), organizada por la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG. El evento reunió a más de 600 jóvenes profesionales que debatieron sobre empleo, inclusión y el futuro del sector energético.
La JOG se consolidó como un espacio clave para visibilizar las expectativas de las nuevas generaciones y acercar estudiantes y profesionales a una industria estratégica para la economía argentina.
Encuesta JOG: señales de crecimiento y desafíos
La encuesta JOG mostró que la mayoría de los participantes confía en un crecimiento de la industria en los próximos cinco años, aunque señalaron la falta de inversiones y el contexto político como desafíos críticos.
Otro dato relevante: la mayoría de las compañías del sector ya implementan políticas de género e inclusión, lo que refleja un cambio sostenido en diversidad y oportunidades laborales.
“El futuro de la energía lo construimos entre todos. Esperamos que se hayan sentido protagonistas, porque lo son”, destacaron desde la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG.
Paneles temáticos: empleo, inclusión y transición
Los debates se organizaron en cinco bloques, donde empresas y especialistas marcaron la agenda del futuro del empleo energético:
No Convencional y nuevos horizontes,
Lo marcan las empresas Pluspetrol, Tecpetrol, OLDELVAL e YPF.
Eficiencia 360
Interesante mirada para entender la sustentabilidad con con Pluspetrol, YPF y Shell.
El valor del convencional
Y el desafío de TotalEnergies, Bentia Energy y Petróleos Sudamericanos.
Carrera profesional y empleo joven
Como contamos en Tercer Tiempo, la empleabilidad joven avanza con programas de formación digital. Ahora, la industria energética también busca integrar talento, innovación y sustentabilidad para redefinir su futuro laboral. Y en este sentido Capsa Capex, Tecpetrol e YPF lo están planificando.
Sustentabilidad y transición energética
El desarrollo sustentable y el enmarcado de la licencia social es la tendencia si o si de las empresas extractivas y en este sentido es vital pasar por los paneles de SPARK Energy Solutions, CEADS y CONICET.
Networking y futuro del empleo energético
La jornada concluyó con un almuerzo de networking en La Rural, donde los jóvenes compartieron experiencias con empresas líderes del sector.