*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empleo Energia

El futuro del empleo energético ya tiene voz: la de 600 jóvenes en la AOG

El futuro del empleo energético ya tiene voz: la de 600 jóvenes en la AOG

La 9° Jornada de Jóvenes Oil & Gas reunió a más de 600 profesionales en la Argentina Oil & Gas Expo 2025. Expectativas laborales, inclusión y transición energética marcaron el debate.

Dos ideas clave:

  • La encuesta JOG anticipa crecimiento, aunque persisten desafíos de inversión y contexto político.
  • Diversidad, empleabilidad y sustentabilidad fueron los ejes centrales del encuentro.

Una generación que quiere ser protagonista

En la Argentina Oil & Gas Expo 2025 se realizó la 9° Jornada de Jóvenes Oil & Gas (JOG), organizada por la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG. El evento reunió a más de 600 jóvenes profesionales que debatieron sobre empleo, inclusión y el futuro del sector energético.

La JOG se consolidó como un espacio clave para visibilizar las expectativas de las nuevas generaciones y acercar estudiantes y profesionales a una industria estratégica para la economía argentina.

Encuesta JOG: señales de crecimiento y desafíos

La encuesta JOG mostró que la mayoría de los participantes confía en un crecimiento de la industria en los próximos cinco años, aunque señalaron la falta de inversiones y el contexto político como desafíos críticos.

Otro dato relevante: la mayoría de las compañías del sector ya implementan políticas de género e inclusión, lo que refleja un cambio sostenido en diversidad y oportunidades laborales.

“El futuro de la energía lo construimos entre todos. Esperamos que se hayan sentido protagonistas, porque lo son”, destacaron desde la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG.

Paneles temáticos: empleo, inclusión y transición

Los debates se organizaron en cinco bloques, donde empresas y especialistas marcaron la agenda del futuro del empleo energético:

No Convencional y nuevos horizontes,

Lo marcan las empresas Pluspetrol, Tecpetrol, OLDELVAL e YPF.

Eficiencia 360

Interesante mirada para entender la sustentabilidad con con Pluspetrol, YPF y Shell.

El valor del convencional

Y el desafío de TotalEnergies, Bentia Energy y Petróleos Sudamericanos.

Carrera profesional y empleo joven

Como contamos en Tercer Tiempo, la empleabilidad joven avanza con programas de formación digital. Ahora, la industria energética también busca integrar talento, innovación y sustentabilidad para redefinir su futuro laboral. Y en este sentido Capsa Capex, Tecpetrol e YPF lo están planificando.

Sustentabilidad y transición energética

El desarrollo sustentable y el enmarcado de la licencia social es la tendencia si o si de las empresas extractivas y en este sentido es vital pasar por los paneles de SPARK Energy Solutions, CEADS y CONICET.

Networking y futuro del empleo energético

La jornada concluyó con un almuerzo de networking en La Rural, donde los jóvenes compartieron experiencias con empresas líderes del sector.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *