*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Sustentabilidad

Mastellone alcanzó 80% de energía renovable en 2024

Mastellone alcanzó 80% de energía renovable en 2024

La Serenísima presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad. Energía limpia, packaging reciclado, economía circular y educación comunitaria marcan su gestión de triple impacto. La compañía alcanzó un 80% de consumo eléctrico renovable. Además, recicló el 85,9% de sus residuos y fortaleció sus programas educativos con más de 680 estudiantes beneficiados.

Resumen

  • La empresa logró cero enterramientos de residuos y sumó el análisis de la huella de carbono en tambos proveedores.
  • Más de 124.000 personas participaron en iniciativas educativas y de comunidad.

Avances en economía circular

El Centro de Circularidad en General Rodríguez logró que el 85,9% de los residuos fueran reciclados. Alcanzó el objetivo de cero enterramientos de materiales, consolidando la apuesta de la compañía por la economía circular.

En su 13° Reporte de Sustentabilidad, Mastellone Hnos. destacó la reducción de un 12% en el uso de plástico virgen. Logró esto tras incorporar envases con 30% de plástico reciclado posconsumo (PCR).

Además, el Centro de Circularidad en General Rodríguez alcanzó un 70% de recuperación de materiales reciclables, consolidando la apuesta por la economía circular.

Energía renovable y reducción de CO2

El 80% del consumo eléctrico provino de fuentes renovables. Esto fue frente al 28% del año anterior. Los acuerdos con MSU Green Energy, proveedor solar desde el parque “Pampa del Infierno” en Chaco, y con Pampa Energía, que genera electricidad eólica en Bahía Blanca, permitieron reducir 24.800 toneladas de CO2e.

Estos resultados están reflejados en el Reporte de Sustentabilidad 2024 completo, elaborado bajo estándares internacionales como GRI, SASB y Dairy Sustainability Framework.

Bienestar animal como estándar

La compañía amplió tambos certificados bajo normas IRAM. También, avanzó en la medición de la huella de carbono en el sector primario, fortaleciendo así su liderazgo en la industria láctea y en la trazabilidad ambiental.

La compañía amplió tambos certificados bajo normas IRAM, fortaleciendo su liderazgo en la industria láctea. Según Luis Demicheli, Gerente de Sustentabilidad de Mastellone Hnos.:
“Cada año redoblamos el compromiso de evolucionar en nuestra gestión sustentable. Integramos la sustentabilidad al corazón del negocio y a toda la cadena de valor”.

Educación y comunidad

Durante 2024, Mastellone registró más de 124.400 contactos educativos. Además, donó 1.550.000 vasos de leche y recibió a 45.000 visitantes en sus plantas de General Rodríguez y Trenque Lauquen.

El programa de mentorías alcanzó 580 estudiantes en Córdoba y más de 100 colaboradores completan el secundario dentro de la compañía.

La campaña “El Desayuno no se toma vacaciones” benefició a 15.000 niños, junto a charlas escolares y jornadas con la Asociación Celíaca.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *