*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Mineria

Minera invierte USD 13.300 millones y promete 12.000 empleos

Minera invierte USD 13.300 millones y promete 12.000 empleos

Glencore oficializó dos proyectos de cobre bajo el RIGI: El Pachón (San Juan) y MARA Agua Rica (Catamarca) por USD 13.300 millones. Las obras empiezan en 2025 y se desplegarán durante la próxima década, con 10.000 empleos en construcción y 2.500 en operación.

Inversión y cronograma: desde 2025 y a diez años

Glencore presentó al Ministerio de Economía la adhesión al RIGI de El Pachón (Fase 1, USD 9.500 millones) y MARA Agua Rica (USD 3.800 millones), con inicio de obra en 2025.
El CEO global, Gary Nagle, destacó: “El RIGI transformó el panorama de la inversión en Argentina. Estos proyectos refuerzan nuestro compromiso de más de dos décadas con el país.”
El CEO local, Martín Pérez de Solay, precisó que para el trámite RIGI se tomó el punto medio de los rangos de inversión.

Empleo y provincias: 12.000 puestos y efecto San Juan–Catamarca


La compañía proyecta más de 10.000 empleos directos en obra y 2.500 en operación. San Juan y Catamarca concentran el impacto por escala de recursos:

  • El Pachón: ~6.000 millones de toneladas
  • MARA Agua Rica: ~1.200 millones de toneladas

Glencore en Argentina: de Alumbrera al salto de escala

El grupo opera en el país desde fines de los 90. Fue accionista clave de Minera Alumbrera (antecedente del actual MARA) y participa en comercio de granos, metales y energía. Con El Pachón + MARA, pasa de actor histórico a inversor ancla del cobre argentino.

“Hub estratégico” de cobre: qué significa

Hablar de hub implica producir a gran escala, exportar con continuidad y abastecer la demanda global de cobre para transición energética (movilidad eléctrica, renovables y redes). Con recursos en San Juan y Catamarca, Argentina puede escalar junto a Chile y Perú.

Este anuncio se suma al mapa del régimen especial RIGI, minería y energía y el caso Megaproyecto Vicuña bajo RIGI muestran por qué la estabilidad fiscal

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *