*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
INNOVACION

Santander, primer banco argentino nativo en inteligencia artificial

Santander, primer banco argentino nativo en inteligencia artificial

Santander firmó un acuerdo estratégico con OpenAI para convertirse en el primer banco argentino nativo en inteligencia artificial. La alianza apunta a integrar la IA en todos sus procesos y operaciones. Se espera lograr en 2024 más de €200 millones en ahorros y asistencia en el 40 % de las interacciones con clientes.

Resumen

* 15.000 empleados ya usan ChatGPT Enterprise y serán 30.000 antes de fin de año.

* El despliegue de IA incluye copilotos de inversión, experiencias hiperpersonalizadas y automatización de procesos.

Santander, primer banco argentino nativo en inteligencia artificial
Santander, primer banco argentino nativo en inteligencia artificial

Una banca nativa en inteligencia artificial

En un paso decisivo hacia la transformación digital, Santander anunció la firma de un acuerdo con OpenAI para convertirse en el primer banco argentino “nativo en inteligencia artificial”. Esto significa que cada decisión, proceso e interacción se apoyará en datos confiables y tecnología inteligente. El objetivo es ofrecer una banca más personalizada, ágil y eficiente.

La iniciativa se enmarca en la estrategia global data & AI-first, que integra la IA en todos los negocios del grupo —productos, riesgos, marketing, servicio y operaciones—, coloca la tecnología en el núcleo de sus plataformas globales y fortalece un ecosistema de alianzas con OpenAI, Microsoft, Amazon y startups tecnológicas.

Ahorros millonarios y eficiencia operativa

En 2024, las aplicaciones de IA aportaron más de €200 millones en ahorros. Además, los copilotos de IA asistieron en más del 40 % de las interacciones en contact centers.

En España, la solución de Speech Analytics —tecnología que analiza conversaciones para extraer datos e identificar patrones en tiempo real— procesó 10 millones de llamadas al año. Completó automáticamente la información en los sistemas de gestión de clientes. Libera más de 100.000 horas de trabajo, que se destinaron a tareas de mayor valor agregado.

ChatGPT Enterprise para miles de empleados

El despliegue de ChatGPT Enterprise alcanzó a 15.000 empleados en Europa y América en apenas dos meses, uno de los lanzamientos más rápidos del mundo. La meta es llegar a 30.000 usuarios antes de fin de año, equivalente al 15 % de la plantilla global.

Los casos de uso incluyen copilotos de inversión con recomendaciones en tiempo real. También experiencias hiperpersonalizadas para clientes y agentes de IA que automatizan procesos administrativos a nivel global.

Innovación con seguridad y ética

Ricardo Martín Manjón, responsable de Datos e IA de Santander, afirmó: “Este acuerdo con OpenAI no solo potencia nuestras capacidades tecnológicas, sino que también refuerza nuestro compromiso de combinar innovación y trato humano”.

La arquitectura de IA del banco es modular e independiente del proveedor, lo que permite integrar distintos modelos y reutilizar desarrollos en todo el grupo. Además, en 2026 se lanzará un plan formativo obligatorio en IA para toda la plantilla, con un módulo central sobre “IA responsable”.

El banco subraya que no comparte datos de clientes con terceros para entrenar modelos. Opera en entornos protegidos, alineado con estándares éticos, regulatorios y de ciberseguridad.

La banca conversacional que viene

Entre 2026 y 2027, Santander prevé ampliar el uso de agentes de IA. Transformar procesos comerciales y administrativos. Avanzar hacia una banca plenamente conversacional, donde la inteligencia artificial sea invisible para el usuario pero potencie la experiencia.

Enlace interno sugerido: YPF y Globant impulsan la transformación digital con inteligencia artificial
Enlace externo sugerido: OpenAI

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *