*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Energia

Mega operará 100% con energía renovable por acuerdo con YPF Luz

Mega operará 100% con energía renovable por acuerdo con YPF Luz

La mayor exportadora de NGL de Argentina firmó con YPF Luz un contrato para abastecer el 100% de sus plantas con energía renovable. La energía provendrá de parques eólicos y solares en Olavarría y Mendoza, y evitará la emisión de más de 44.000 toneladas de CO2 al año.

Resumen

1: Mega cubrirá toda su demanda eléctrica con energía renovable durante cinco años.
2: El acuerdo con YPF Luz refuerza su liderazgo industrial y compromiso con la sostenibilidad.

Un acuerdo estratégico para energía limpia

Compañía Mega, principal exportadora argentina de NGL y referente en el procesamiento de gas natural de Vaca Muerta, selló un contrato con YPF Luz para abastecer el 100% de sus operaciones con energía renovable.

El acuerdo, del tipo PPA (Power Purchase Agreement), asegura 100.800 MWh anuales, equivalentes al consumo de más de 27.300 hogares. Durante cinco años, Mega reducirá en 44.352 toneladas sus emisiones de CO2, un impacto ambiental positivo que se alinea con su estrategia de crecimiento sostenible.

La energía de Olavarría y Mendoza

La electricidad provendrá del Parque Eólico CASA, en Olavarría, y del Parque Solar El Quemado, en Mendoza. Este último será uno de los desarrollos renovables con mayor capacidad instalada de Argentina, reafirmando el potencial del país en generación limpia.

Compromisos y liderazgo empresarial

Tomás Córdoba, CEO de Compañía Mega, destacó: “Este acuerdo con YPF Luz representa un paso clave en nuestra visión de largo plazo. Aseguramos el abastecimiento estratégico de energía renovable que nos permite crecer con más tecnología, inversiones y excelencia operacional”.

Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, señaló: “Nos enorgullece que MEGA elija a YPF Luz para abastecer su consumo eléctrico con fuentes renovables. Lideramos el market share de energía limpia para industrias y ofrecemos soluciones costo-eficientes basadas en los recursos naturales del país”.

Mega y YPF Luz en números

  • Mega: procesa el 40% del gas de la Cuenca Neuquina, opera plantas en Loma La Lata y Bahía Blanca, y es el principal exportador de GLP y proveedor de etano para la petroquímica local.
  • YPF Luz: genera el 10% de la electricidad del país, con 3,4 GW de capacidad instalada, y construye nuevos proyectos renovables en Olavarría y Mendoza.

Enlace interno sugerido:
Argentina se incorpora a los países exportadores de GNL: PAE instalará un barco de licuefacción en Río Negro para exportar en 2027

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *