*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresa

Newsan reconfigura el negocio industrial con foco en sustentabilidad y expansión

Newsan reconfigura el negocio industrial con foco en sustentabilidad y expansión

Con más de 9.000 empleados, 7 plantas industriales y nuevas operaciones en consumo masivo, Newsan presentó su 10° reporte de sustentabilidad, donde consolida una estrategia de transformación digital, eficiencia energética y diversificación de negocios, con impacto social y ambiental medible.

🟠 Resumen

  • Ingresó al negocio de consumo masivo tras adquirir la operación local de P&G.
  • Reacondicionó más de 12.000 productos bajo economía circular.
  • Alcanzó 99% de reciclaje en su planta de aire acondicionado.

Consumo masivo, IA y economía circular: la nueva cara industrial de Newsan

La empresa industrial líder en electrónica y electrodomésticos presentó su nuevo reporte de sostenibilidad, con avances en transformación digital, innovación educativa, energías limpias y reacondicionamiento de productos. Además, sumó una unidad de consumo masivo y expandió su liderazgo en pesca y acuicultura.

El Reporte de Sustentabilidad 2024 de Newsan ofrece una radiografía integral de su evolución como actor industrial. Entre los hitos principales se destaca la adquisición de las operaciones de P&G en Argentina, con marcas como Pampers, Gillette, Head & Shoulders y Downy.

También presentó avances en transformación digital, incluyendo la implementación de inteligencia artificial para catalogación y auditorías, y economía circular, con más de 12.700 productos reacondicionados durante el año.

“Nuestra visión a largo plazo y decisiones estratégicas han ampliado nuestro impacto positivo”, señaló Marcela Cominelli, Gerenta Sr. de Legales, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Newsan.

“El Reporte es un documento que evidencia nuestra visión a largo plazo y las decisiones estratégicas hacia un futuro cada vez más sostenible.””, señaló Marcela Cominelli, Gerenta Sr. de Legales, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Newsan.
El Reporte es un documento que evidencia nuestra visión a largo plazo y las decisiones estratégicas hacia un futuro cada vez más sostenible.”, señaló Marcela Cominelli, Gerenta Sr. de Legales, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Newsan.

Plantas industriales con foco en eficiencia y cero residuos

Con 7 plantas operativas, Newsan logró que su fábrica de Aires Acondicionados alcanzara un 99% de reciclaje, mientras que su planta de Villa Mercedes llegó al modelo Zero Manufacturing Waste to Landfill, reutilizando el 100% de sus residuos productivos.

Además, redujo un 37% las emisiones derivadas del transporte y bajó un 22% el consumo de energía eléctrica, utilizando en parte energía de fuentes renovables.

Innovación educativa y empleabilidad con perspectiva social

El programa Newsan IN, modelo de triple impacto, permitió recuperar productos y generar empleo: el 66% del equipo está compuesto por mujeres. En paralelo, la empresa fortaleció su vínculo con la educación tecnológica a través de ARCHI, una placa de desarrollo abierta para estudiantes de entre 6 y 16 años, única en Latinoamérica.

Además, más de 1.000 chicos participaron de las Olimpíadas de Matemáticas organizadas por Newsan en Tierra del Fuego, mientras que se brindaron 110.000 horas de capacitación a colaboradores.


🔗 Enlaces internos relevantes

🌐 Enlace Reporte Newsan

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *