*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresas

Mondelez y L’Oréal se unen para rastrear cada envase reciclado en 12 municipios

Mondelez y L’Oréal se unen para rastrear cada envase reciclado en 12 municipios

La plataforma RUTAmbiental permitirá trazar la ruta completa de materiales reciclables desde su origen hasta su reinserción productiva. El objetivo es recuperar 2.000 toneladas en 2025. Una alianza público-privada que incluye a Recycoin y la Red de Innovación Local (RIL).

● El programa ya recuperó 600 toneladas en su etapa piloto.
● El modelo propone una economía circular basada en datos, inclusión y trazabilidad.

Una nueva alianza que apuesta a escalar soluciones ambientales

Mondelez International y L’Oréal Groupe Argentina presentaron el programa RUTAmbiental, una iniciativa público-privada que combina tecnología, articulación institucional e innovación social. Su meta: transformar la gestión de residuos reciclables en 12 municipios del país y fomentar una economía circular más eficiente.

La herramienta digital, desarrollada por la startup Recycoin, permite rastrear en tiempo real el recorrido de los materiales reciclables desde su origen hasta su reconversión en insumos productivos. La iniciativa articula con la Red de Innovación Local (RIL), organización sin fines de lucro que promueve ciudades sostenibles y colaborativas.

“Con RUTAmbiental, demostramos que cuando las empresas líderes se comprometen con una mirada colectiva, es posible escalar iniciativas con impacto ambiental, económico y social en todo el país”, señaló Cristian Márquez, cofundador de Recycoin.

Trazabilidad, tecnología y escala para una economía circular real

La plataforma centraliza la información de cooperativas, gobiernos y empresas, y la vuelve operativa a través de apps para operadores y ciudadanos, junto con un panel administrativo para cada municipio.

Durante 2024, en su etapa piloto, RUTAmbiental recuperó 600 toneladas. En 2025, la meta es llegar a 2.000 toneladas con trazabilidad total. Esto convierte a la iniciativa en una de las más ambiciosas de su tipo en el país, por su capacidad de escalar y adaptarse.

“La economía circular es fundamental para un futuro sostenible. Este programa fomenta el reciclaje, la innovación y la eficiencia en toda la cadena”, destacó Sol Tacchella, Gerenta de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Mondelez.

Inclusión, colaboración y belleza sustentable

Para Mariana Petrina, Directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de L’Oréal Groupe Argentina, la clave está en la mirada colectiva:

“Estamos convencidos de que la sustentabilidad se construye desde la colaboración. Esta alianza demuestra que empresas, organizaciones y gobiernos pueden trabajar juntos para lograr soluciones reales, medibles e inclusivas.”

La iniciativa forma parte de la estrategia de RIL en su programa de Ciudades Circulares, que ya trabaja con más de 300 municipios de Argentina para aplicar políticas basadas en datos, participación y sostenibilidad.

“Estamos convencidos del poder de la colaboración para generar transformaciones reales”, señaló Sofía Noguer, Coordinadora del programa en RIL.

Enlaces recomendados

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *