Subte; 8 de cada 10 usuarios dicen estar conformes

El índice de satisfacción de los usuarios del Subte porteño alcanzó el 80%, según una encuesta de Emova. Los pasajeros valoran la rapidez, la frecuencia y la comodidad. La mayoría lo usa para ir a trabajar y combina con otros medios de transporte. El uso creció un 9% en el último año, impulsado por mejoras tecnológicas como medios de pago sin contacto y pantallas con información en tiempo real.

Perfil del usuario y hábitos de viaje
El 72% de los pasajeros encuestados usa el Subte entre 4 y 7 días por semana. El 53% lo hace 5 veces por semana, principalmente para trabajar (69%) o estudiar (20%). También se destacó el uso para trámites, ocio o compras.
Además, el uso del Subte creció un 9% promedio respecto a junio de 2024, con subas del 12% los sábados y del 11% los domingos. Si se compara con mayo de 2025, el incremento fue del 2%.
Más del 90% de las personas combinan el Subte con otros medios, como colectivos, trenes o bicicletas. Un 36% declaró que lo usa hace más de 10 años, mientras que un 21% comenzó a utilizarlo en el último año.
Más usuarios y más conformes: el Subte, en números
La empresa Emova, concesionaria de la red de Subte de la Ciudad de Buenos Aires, publicó los resultados de una encuesta realizada en mayo de 2025. El 80% de los usuarios manifestó estar satisfecho con el servicio, y un 91% lo recomendaría.
La consulta, que incluyó a usuarios de todas las líneas en diferentes franjas horarias, muestra que la satisfacción está asociada a la rapidez, la frecuencia y la comodidad.
Tecnología, clave en la mejora de la experiencia
Uno de los aspectos mejor valorados es la incorporación de nuevos medios de pago, como tarjetas de crédito, débito, tecnología NFC y recientemente el código QR. Desde su habilitación en diciembre de 2024, casi el 40% de los encuestados adoptó estas modalidades.
“Desde el inicio de nuestra concesión, en Emova orientamos nuestras inversiones a la incorporación de innovaciones tecnológicas”, afirmó Joaquín Acuña, presidente de Emova.
Entre los avances se destacan las pantallas que informan en tiempo real el arribo de trenes, la instalación de terminales de carga SUBE y una app móvil con datos útiles de viaje.
Según datos recientes, el Subte representa una parte clave de la movilidad urbana sostenible. Desde Tercer Tiempo ya analizamos el impacto de la digitalización en el sistema, tanto en accesibilidad como en seguridad.
¿Qué sigue?
Desde Emova, la promesa es seguir invirtiendo en tecnología y mantenimiento para mejorar la experiencia del pasajero. El desafío es sostener el nivel de satisfacción en un contexto económico adverso, donde el transporte público cumple un rol social clave.