*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Sociedad

Subte; 8 de cada 10 usuarios dicen estar conformes

Subte; 8 de cada 10 usuarios dicen estar conformes

El índice de satisfacción de los usuarios del Subte porteño alcanzó el 80%, según una encuesta de Emova. Los pasajeros valoran la rapidez, la frecuencia y la comodidad. La mayoría lo usa para ir a trabajar y combina con otros medios de transporte. El uso creció un 9% en el último año, impulsado por mejoras tecnológicas como medios de pago sin contacto y pantallas con información en tiempo real.

Perfil del usuario y hábitos de viaje

El 72% de los pasajeros encuestados usa el Subte entre 4 y 7 días por semana. El 53% lo hace 5 veces por semana, principalmente para trabajar (69%) o estudiar (20%). También se destacó el uso para trámites, ocio o compras.

Además, el uso del Subte creció un 9% promedio respecto a junio de 2024, con subas del 12% los sábados y del 11% los domingos. Si se compara con mayo de 2025, el incremento fue del 2%.

Más del 90% de las personas combinan el Subte con otros medios, como colectivos, trenes o bicicletas. Un 36% declaró que lo usa hace más de 10 años, mientras que un 21% comenzó a utilizarlo en el último año.

Más usuarios y más conformes: el Subte, en números

La empresa Emova, concesionaria de la red de Subte de la Ciudad de Buenos Aires, publicó los resultados de una encuesta realizada en mayo de 2025. El 80% de los usuarios manifestó estar satisfecho con el servicio, y un 91% lo recomendaría.

La consulta, que incluyó a usuarios de todas las líneas en diferentes franjas horarias, muestra que la satisfacción está asociada a la rapidez, la frecuencia y la comodidad.

Tecnología, clave en la mejora de la experiencia

Uno de los aspectos mejor valorados es la incorporación de nuevos medios de pago, como tarjetas de crédito, débito, tecnología NFC y recientemente el código QR. Desde su habilitación en diciembre de 2024, casi el 40% de los encuestados adoptó estas modalidades.

“Desde el inicio de nuestra concesión, en Emova orientamos nuestras inversiones a la incorporación de innovaciones tecnológicas”, afirmó Joaquín Acuña, presidente de Emova.

Entre los avances se destacan las pantallas que informan en tiempo real el arribo de trenes, la instalación de terminales de carga SUBE y una app móvil con datos útiles de viaje.

Según datos recientes, el Subte representa una parte clave de la movilidad urbana sostenible. Desde Tercer Tiempo ya analizamos el impacto de la digitalización en el sistema, tanto en accesibilidad como en seguridad.

¿Qué sigue?

Desde Emova, la promesa es seguir invirtiendo en tecnología y mantenimiento para mejorar la experiencia del pasajero. El desafío es sostener el nivel de satisfacción en un contexto económico adverso, donde el transporte público cumple un rol social clave.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *