*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Mineria

Cumbre de Minería Sostenible Mendoza, inversión y género

Cumbre de Minería Sostenible Mendoza, inversión y género

La Primera Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza marcó un hito histórico, reuniendo a líderes globales y regionales para debatir sobre innovación, sostenibilidad y oportunidades de inversión en el sector minero.

  • Proyectos destacados: 38 iniciativas de exploración autorizadas en Mendoza.
  • Compromiso con el género: Espacio especial para promover la equidad con el panel «Woman in Mining».

Un evento que posiciona a Mendoza como líder en minería sostenible

Durante tres días, Mendoza se convirtió en el epicentro de la industria minera global gracias a la Primera Cumbre de Minería Sostenible. Este evento reunió a empresarios, académicos y autoridades de países como Canadá, Australia y Perú, consolidando a la provincia como un referente internacional en minería sustentable.

El gobernador Alfredo Cornejo protagonizó un momento histórico al inaugurar desde Mendoza la jornada bursátil de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), un gesto que posicionó a la provincia en el radar de los grandes inversores internacionales. Según Cornejo: «Queremos destacar a Mendoza en el mapa minero mundial, generando empleo de calidad y garantizando un firme respeto por el ambiente.»

Inversión y desarrollo: 38 proyectos en marcha

Entre los anuncios más destacados, Mendoza presentó 38 proyectos de exploración autorizados, que incluyen desarrollos de litio en San Rafael y la planta piloto de Potasio Río Colorado, que estará operativa en 2025.

La provincia también impulsa el proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental, diseñado para aprovechar de manera responsable sus recursos geológicos, con altos estándares de sostenibilidad y estrictos controles ambientales.

El evento también sirvió como plataforma para la presentación de la segunda etapa del Plan Pilares, una hoja de ruta estratégica que posiciona a Mendoza como protagonista en el sector minero a largo plazo.

Género y minería: Woman in Mining

Panel "Woman in Mining" con destacadas líderes del sector minero.

Un aspecto clave de la cumbre fue el espacio dedicado a la inclusión de género en el sector. En el panel «Woman in Mining», destacadas figuras como Irini Wentinck y Antonella Tassaroli abordaron los desafíos y oportunidades para las mujeres en la minería.

Este enfoque refuerza el compromiso de Mendoza con la equidad y la diversidad en una industria históricamente liderada por hombres, promoviendo políticas inclusivas y sostenibles.

Educación e innovación: Un legado para el futuro

La cumbre también incluyó actividades educativas para más de 800 estudiantes de escuelas secundarias y técnicas, quienes participaron en experiencias de inmersión virtual y charlas educativas con expertos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa Reciclarg.

Además, el panel sobre educación financiera en minería, liderado por TMX Group y Impulsa Mendoza, ofreció formación de primer nivel para empresarios y funcionarios, subrayando la importancia del financiamiento y la gestión estratégica en el sector.

Un modelo sostenible e inclusivo

Mendoza refuerza su compromiso con una minería sostenible e inclusiva, impulsando proyectos que no solo generan empleo y fortalecen la economía, sino que también priorizan el cuidado del medioambiente y la equidad de género.

Para más información sobre los avances en minería sostenible, explora nuestro artículo sobre proyectos mineros sostenibles en Argentina y cómo la minería fomenta el desarrollo social y económico

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *