Francisco promueve tregua olÃmpica para la paz

El Papa Francisco renueva su llamado a que los Juegos OlÃmpicos y ParalÃmpicos de ParÃs sirvan como un momento de tregua para las naciones en conflicto. «Que los Juegos sean una oportunidad para demostrar una sincera voluntad de paz», expresó.
Resumen de nota:
- Francisco espera que los Juegos OlÃmpicos y ParalÃmpicos sirvan para establecer una tregua en las guerras, siguiendo una tradición griega antigua.
- El Papa destaca el poder social del deporte para unir culturas y promover la paz.
Tregua OlÃmpica: Una Tradición de Paz
El Papa Francisco reafirmó su deseo de que los próximos Juegos OlÃmpicos y ParalÃmpicos de ParÃs sean una oportunidad para que las naciones en conflicto respeten la antigua tradición de tregua griega. «Según la antigua tradición, que los Juegos OlÃmpicos sean una oportunidad para establecer una tregua en las guerras, demostrando una sincera voluntad de paz», exhortó el Papa el pasado domingo 21.
El Poder Social del Deporte
Francisco recordó que esta semana comienzan los Juegos OlÃmpicos de ParÃs, seguidos de los Juegos ParalÃmpicos. Señaló que el deporte tiene un gran poder social, capaz de unir pacÃficamente a personas de diferentes culturas. «Espero que este evento pueda ser una señal del mundo inclusivo que queremos construir y que los atletas, con su testimonio deportivo, sean mensajeros de paz y modelos valiosos para los jóvenes», afirmó.
Historia de la Tregua OlÃmpica
La tradición de la «tregua olÃmpica» permitÃa la participación segura en los antiguos Juegos OlÃmpicos para todos los atletas y espectadores de las ciudades-estado griegas en constante conflicto. En la década de 1990, el Comité OlÃmpico Internacional revivió este concepto para proteger a los atletas y promover la paz, el diálogo y la reconciliación a través del deporte.
Un Llamado a la Paz
Como es habitual, el Papa también pidió oraciones por la paz en varias naciones en conflicto. «No olvidemos a las naciones mártires como Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y muchos otros paÃses en guerra. ¡No lo olvidemos, no lo olvidemos: la guerra es una derrota!», apeló.