Coca-Cola apuesta por energía limpia junto a Genneia

Coca-Cola Argentina reemplazará el 80% de su consumo energético por fuentes renovables gracias a un acuerdo con Genneia dentro del Mercado a Término (MATER). La compañía avanza hacia sus metas globales de descarbonización.
Resumen
- El contrato tendrá cinco años de duración y abastecerá las plantas de la Ciudad de Buenos Aires y Ezeiza.
- La energía provendrá de parques eólicos y solares certificados como de bajo impacto ambiental.
También en Tercer Tiempo:
Genneia logra récord con bono verde internacional
Jóvenes, empleo e IA: el nuevo escenario para Coca-Cola
Un acuerdo clave para la transición energética
La alianza fue firmada por Coca-Cola Argentina y Genneia, principal generadora de energías renovables del país.
El acuerdo reemplazará cerca del 80% del consumo energético total de la planta de concentrados en la Ciudad de Buenos Aires y del centro logístico en Ezeiza, mediante el suministro de energía eólica y solar certificada.
Neutralidad de carbono y objetivos globales
La medida forma parte de la estrategia global de The Coca-Cola Company, que apunta a lograr la neutralidad de carbono para 2050 y reducir el 25% de sus emisiones absolutas hacia 2030.
Leonardo García, gerente general de Coca-Cola Argentina y Uruguay, destacó:
“En Coca-Cola trabajamos para que cada decisión tenga un impacto positivo en las personas y el planeta.”
Por su parte, Bernardo Andrews, CEO de Genneia, afirmó:
“Nos enorgullece que Coca-Cola confíe en nosotros para avanzar en su compromiso de sostenibilidad.”
Genneia consolida liderazgo en el MATER
Genneia cuenta hoy con más de 80 clientes corporativos abastecidos de energía renovable en el MATER, consolidando su liderazgo en la transición energética del sector industrial argentino.


