*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Internacional

Trump ausente en la COP30 y sube aranceles

Trump ausente en la COP30 y sube aranceles

Sin presencia en Belém, la Casa Blanca endureció el tono: salida del Acuerdo de París y señales de represalias comerciales ante un eventual impuesto global al carbono en el transporte marítimo.

Claves: ausencia política en Belém, giro comercial y más incertidumbre regulatoria.

Impacto: ruido sobre financiamiento climático y coordinación multilateral.

Ausencia con mensaje

La cumbre de líderes en Belém avanzó sin Estados Unidos en primera línea. La ausencia de altos mandos coincidió con un clima internacional más tenso y con prioridades internas que desplazan la agenda climática.

París, shipping y represalias

Desde enero, Washington volvió a salir del Acuerdo de París. En paralelo, adelantó que no apoyará un gravamen global al carbono para el transporte marítimo y barajó represalias comerciales contra países que lo impulsen (PoliticoPro; Carbon Pulse).

El combo agrega incertidumbre a la coordinación en la OMI y enfría expectativas sobre metas globales de descarbonización del sector.

Belém empuja, pero el tablero se mueve

Mientras Lula reclamó ejecución y metas verificables, el nuevo curso en Washington reacomoda incentivos y costos. La señal práctica: más tensión comercial en mecanismos de precio al carbono y menos alineamiento en financiamiento climático. La COP30 deberá convertir consensos regionales en resultados auditables para resistir el shock político.

“Nuestro norte siguen siendo los 1,5 °C, pero hace falta ambición real y ahora.” — António Guterres.

Por qué importa en Argentina

Menos coordinación global encarece la transición en cadenas exportadoras (energía, agro y logística). A la vez, abre espacio para acuerdos bilaterales y financiamiento verde con Europa y banca de desarrollo. La clave local: reglas internas claras para mitigar riesgo regulatorio y sostener la agenda social en barrios vulnerables ante eventos extremos.

Fuentes: AP – cobertura Belém; The Verge – salida del Acuerdo de París; PoliticoPro – retaliaciones por impuesto al carbono en shipping; Carbon Pulse – postura de EE.UU. ante la OMI.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *