Minerales críticos: Mendoza se suma al plan nacional de transición

Mendoza ordena su oferta de cobre, litio y tierras raras en sintonía con la estrategia nacional. El objetivo: más inversión, más tecnología y trazabilidad ambiental.
Qué son los minerales críticos y por qué importan
Son insumos esenciales para baterías, redes eléctricas, turbinas eólicas, paneles solares y equipos de cómputo de IA. La demanda crece con la electrificación y el despliegue digital.
Mendoza: cartera y trazabilidad
La provincia prioriza cobre, litio y tierras raras, con foco en estándares ambientales, participación local y control de huella hídrica y de carbono. La meta es alinear proyectos a exigencias de due diligence de compradores internacionales.
Sinergias con el plan nacional
La estrategia federal busca más inversión, valor agregado local y certificaciones que habiliten mercados de alta exigencia. Mendoza se integra con obras eléctricas y nueva infraestructura logística de exportación.
IA aplicada a minería y logística
El uso de IA mejora modelado geológico, predicción de fallas, optimización de rutas y control de emisiones. Es el puente entre la cartera minera y la energía limpia.
“El desafío es acelerar inversión con estándares socioambientales altos y beneficios locales medibles.”
Competitividad y licenciamiento social
Más información pública, audiencias tempranas y métricas de beneficio local ayudan a construir confianza. La hoja de ruta incluye trazabilidad y control ciudadano.


