*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Comunidad

Glencore Pachón impulsa salud mental escolar en San Juan

Glencore Pachón impulsa salud mental escolar en San Juan

El programa combina encuestas anónimas y talleres vivenciales para estudiantes y docentes. Busca evidencia local y protocolos de acompañamiento en las escuelas del departamento.

Inicio / Comunidad / Salud mental

Glencore Pachón: alianza con Estado y ciencia

El proyecto lo lidera Glencore –Proyecto Pachón– junto al Gobierno de San Juan y la Fundación FUNDAR. Participan los ministerios de Salud, Educación, Familia–Desarrollo Humano y Minería. De ese modo, la intervención integra empresa, Estado y comunidad.

Diagnóstico con plazos y resultados

La implementación va de noviembre de 2025 a abril de 2026. Primero, encuestas anónimas a estudiantes de nivel medio. Luego, talleres para jóvenes, docentes y referentes comunitarios. Así, Glencore Pachón suma datos y acción en territorio.

Por qué es urgente

La OMS advierte que la depresión y la ansiedad figuran entre las principales causas de discapacidad adolescente. Además, la escuela necesita herramientas para detectar señales a tiempo. Por eso, este piloto prioriza prevención y acompañamiento.

Metodología y enfoque

Se garantizan anonimato, consentimiento y derivación responsable. A la vez, se capacita a docentes para ampliar la red de cuidado. En 2026, un encuentro de cierre presentará resultados y protocolos aplicables a otras escuelas de San Juan.

La voz del proyecto

“Queremos escuchar de primera mano y actuar con datos”, señalan en Glencore Pachón. La meta es bienestar y prevención. El Gobierno provincial y FUNDAR aportan articulación y evidencia para sostener políticas educativas.

Cerrar la brecha

Glencore Pachón apuesta por una minería con propósito. Con evidencia y trabajo escolar, el programa busca que cada estudiante encuentre apoyo antes de que el problema escale.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *