*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Opinión

Jóvenes, tecnología y propósito: el nuevo mapa laboral

Jóvenes, tecnología y propósito: el nuevo mapa laboral

Por Patricio Castroagudín – Siemens Sudamérica sin Brasil

Columna de opinión de Patricio Castroagudín, Regional People & Organization de Siemens Sudamérica sin Brasil. La revolución tecnológica cambió la puerta de entrada al trabajo joven. La IA, la automatización y los datos reescriben roles, competencias y expectativas. Las empresas que integran aprendizaje continuo, diversidad y propósito ganan ventaja competitiva.

Aprender, adaptarse y reinventarse

Los jóvenes buscan su primer empleo con una barrera clara: la experiencia. La salida es práctica: formación dual, pasantías con objetivos y proyectos reales. La inteligencia artificial acelera procesos y libera tiempo para tareas de mayor valor. El diferencial aparece cuando la empresa ofrece mentores, métricas y un plan de carrera visible.

La empleabilidad ya no depende solo del título. Requiere pensamiento crítico, datos, idiomas y habilidades digitales. Los programas que combinan aula, fábrica y laboratorio acercan el mundo productivo a la educación y acortan la curva de aprendizaje.

Propósito y tecnología con impacto

Las nuevas generaciones evalúan el cómo tanto como el qué. Eligen organizaciones con propósito claro, liderazgo cercano y métricas de diversidad. Piden flexibilidad, feedback honesto y oportunidades para rotar funciones. Cuando la cultura es consistente, el talento se queda y crece.

“El futuro del empleo joven no es una promesa: es una gestión. Se construye con formación aplicada, tecnología accesible y culturas que incluyan”.

La región tiene capital humano y ecosistemas industriales maduros. Si alineamos educación, empresas y políticas públicas, el empleo joven puede escalar en calidad y en número. La clave es simple: aprender haciendo, con tecnología y propósito.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *