*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Destacada Empleo

Adecco alerta sobre el estancamiento del empleo formal en Argentina

Adecco alerta sobre el estancamiento del empleo formal en Argentina

El nuevo informe de Adecco revela que más del 70% de las empresas no logra cubrir posiciones estratégicas. En el ámbito de Adecco empleo, el problema no es solo económico: falta talento calificado y sobran modelos laborales obsoletos.

🔹 El 80% de las empresas no encuentra los recursos humanos que necesita en Argentina
🔹 Generación Z: trabajo, propósito y flexibilidad

Por Sara Di Tomaso

Las empresas no consiguen talento calificado

Según el último informe de Adecco Argentina, más del 70% de las compañías declara tener dificultades para cubrir vacantes estratégicas, especialmente en áreas de tecnología, ingeniería y oficios técnicos. El dato se agrava si se considera que el 40% de las firmas redujo su plantilla en el último año. Este problema es evidente en el mundo de Adecco empleo.

“El mercado laboral argentino muestra signos de transformación profunda. La automatización y la digitalización están redefiniendo los perfiles que se demandan”, señaló Mariana Palacios, Directora de Asuntos Públicos de Adecco, al presentar los resultados.

Una brecha entre expectativas y realidad

El estudio advierte que existe un desajuste entre las expectativas de los jóvenes y las oportunidades reales del mercado. Mientras la mayoría busca horarios flexibles, propósito y balance vida-trabajo, muchas empresas aún operan con esquemas tradicionales, según Adecco. En este contexto, el concepto de Adecco empleo cobra relevancia al intentar cerrar esa brecha.

“La empleabilidad no depende solo del conocimiento técnico, sino también de las habilidades blandas”, explicó Palacios. Comunicación, liderazgo, pensamiento crítico y adaptabilidad se consolidan como las competencias más valoradas en 2025.

Recomendaciones y desafío de formar y retener talento

Adecco subraya la necesidad de programas de formación continua para reducir la brecha entre oferta y demanda. Por otro lado, recomienda políticas públicas que incentiven la reconversión laboral en sectores productivos y tecnológicos, algo crucial para mejorar las oportunidades de empleo en Adecco.

“Sin inversión en capacitación, la Argentina corre el riesgo de quedar rezagada frente a países que ya están preparando su fuerza laboral para los nuevos empleos digitales”, advirtió la ejecutiva sobre la situación según Adecco. En este sentido, el modo en que Adecco enfrenta los problemas de empleo es crucial para el futuro.

Un cambio cultural necesario

Los especialistas coinciden en que el futuro del trabajo exige un cambio cultural: pasar del empleo como destino al empleo como proceso, tal como sugiere Adecco. En ese marco, la educación técnica y el aprendizaje permanente serán claves para sostener la empleabilidad.

El informe concluye que el empleo formal en Argentina atraviesa un punto de inflexión. Adaptarse a las nuevas reglas no solo será una cuestión de competitividad, sino también de supervivencia en el ámbito de Adecco empleo.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *