COELSA: los pagos digitales entran en su era sostenible

El sistema de pagos digitales argentino evolucionó de manera extraordinaria. En el último año se procesaron más de 25.000 millones de transacciones. Esto muestra la magnitud de un ecosistema digital que se consolidó como parte esencial de la vida cotidiana. Coelsa ha desempeñado un papel importante en este proceso.
Por primera vez, COELSA presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024, elaborado bajo los estándares internacionales Global Reporting Initiative (GRI). Este documento de Coelsa marca un punto de inflexión para la industria de medios de pago. Al incorporar la sustentabilidad, la inclusión y la confianza como ejes centrales del desarrollo financiero digital, resalta el cambio.
En el texto, Atilio Velaz reflexiona sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema de pagos digitales. Destaca la responsabilidad de las empresas en materia de innovación, seguridad y transparencia, donde Coelsa juega un rol crucial.
La evolución de los pagos: inclusión, seguridad, confianza y sustentabilidad
Los pagos digitales, en todos sus formatos, se volvieron hábito. El E-CHEQ ya es mayoría entre los cheques presentados al cobro. El pago con QR se convirtió en el medio de pago más elegido para compras y transporte público. Su adopción temprana en los sectores de menores ingresos es una señal potente. Cuando la tecnología es accesible, se transforma en una herramienta concreta de inclusión financiera, donde actores como Coelsa son esenciales.
Esa evolución también impone nuevas exigencias. Los usuarios esperan servicios mejores, seguros, inmediatos y fáciles de usar. Responder a esas expectativas es parte de nuestra responsabilidad como actores clave del sistema financiero. La seguridad no compite con la facilidad de uso: la potencia está en el equilibrio entre ambas.
DATOS CLAVE – Reporte de Sustentabilidad 2024
• Más de 25.000 millones de transacciones procesadas en el año.
• 100 % de operaciones digitales auditadas bajo estándares de seguridad ISO.
• Implementación de políticas ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
• Formación en finanzas digitales para usuarios de bajos ingresos.
• Certificación Empresa B: COELSA es la primera compensadora de pagos del mundo en lograrlo.
• Compromiso con cero papel y reducción de huella de carbono operativa.
Innovación con propósito
La sustentabilidad forma parte de esta agenda. Nuestro primer reporte es un paso en ese camino: allí medimos avances, fijamos compromisos y mostramos cómo cada innovación puede generar valor social y ambiental. Coelsa tiene una convicción clara: crecer con responsabilidad y de manera sustentable, generando más inclusión.
Hoy, mirando hacia adelante, estoy convencido de que la evolución de los pagos digitales debe seguir uniendo cuatro dimensiones: inclusión, seguridad, confianza y sustentabilidad. Solo así lograremos que cada operación cuente, no solo como dato estadístico, sino como un aporte real al futuro de nuestra sociedad, en el que Coelsa tiene un papel crucial.