*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresas Energia

Yamaha coloca 400 paneles solares en su planta.

Yamaha coloca 400 paneles solares en su planta.

En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, Yamaha Motor Argentina anunció la instalación de 400 paneles solares en su planta de General Rodríguez. La iniciativa cubrirá el 70% del consumo eléctrico total, abastecerá el 100% de la nave productiva e impulsará una reducción estimada de 120 toneladas de CO₂ por año, alineada con su estrategia global de descarbonización.

Energía limpia para producir más y mejor

La planta incorporó 244 kWp de potencia con una generación anual estimada de 438.041 kWh, equivalente al consumo de 73 hogares. El plan prioriza la nave de producción y suma áreas comunes y la planta de tratamiento de efluentes. Con esta transformación, la compañía proyecta disminuir casi un 67% sus emisiones respecto del año en curso.

Por qué ahora: demanda en alza y verano cerca

La firma trabaja con dos líneas productivas simultáneas para aumentar el volumen de motos fabricadas. El autoabastecimiento alivia la dependencia del sistema eléctrico y evita sobrecargas de cara a los meses de mayor demanda.

“El cuidado del ambiente no es una opción, es una responsabilidad”, destacó la compañía al presentar el proyecto, enmarcado en una estrategia integral para reducir GEI y sumar energías limpias.

Eficiencia energética y gestión social de residuos

Además del solar, Yamaha sumó protocolos de eficiencia en sus procesos: reducción de tiempos de encendido, paradas automáticas cuando las máquinas no se usan y recambio a luminarias LED de bajo consumo.

En gestión de residuos, en 2024 generó 558 toneladas; de ellas, 511 toneladas (92%) fueron reciclables y se enviaron a centros de recuperación urbanos en articulación con una cooperativa local. El enfoque integra ambiente y comunidad, con impacto directo en el territorio.

Por qué importa

El caso de Yamaha se suma a la ola de transición energética del sector privado y muestra cómo una planta industrial puede reducir huella sin frenar producción. Para la audiencia de Tercer Tiempo, el dato central es claro: energía renovable con métricas verificables y mejoras de eficiencia que sostienen competitividad.

Leer también: Fundación YPF e YPF Luz capacitan a jóvenes en energías renovables

Fuente oficial: Yamaha Motor Argentina

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *