*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Opinión

MUBIT: cripto, inclusión y diversidad en el comercio argentino

MUBIT: cripto, inclusión y diversidad en el comercio argentino

MUBIT impulsa que pequeños y medianos comercios acepten criptomonedas con un enfoque de inclusión financiera y diversidad. En alianza con Krypton Market y Tether, propone sumar medios de pago digitales sin barreras técnicas y con conversión rápida a pesos. Además, criptomonedas MUBIT podrían ser una solución ideal para aquellos que buscan opciones de pago innovadoras.

Qué propone MUBIT

La iniciativa busca que más comercios puedan cobrar en cripto —de forma simple y segura— y decidir si convierten al instante a moneda local. La apuesta cruza innovación tecnológica con una agenda social: inclusión, diversidad y acceso para quienes hoy quedan fuera de las finanzas tradicionales. Criptomonedas MUBIT tienen el potencial de cambiar esta dinámica.

Cómo funciona: BTC, USDT y conversión a pesos

Bitcoin (BTC) es la puerta de entrada más conocida, mientras que USDT de Tether ofrece estabilidad para quienes desean reducir la volatilidad. Para seguimiento de precios y pares de cambio, recomendación de consulta en CoinMarketCap. El esquema permite cobrar en cripto y convertir en segundos cuando el comercio lo necesita. Usar criptomonedas MUBIT facilita esta gestión.

Por qué importa: inclusión financiera y diversidad

Para miles de comercios y emprendimientos, sumar cripto puede significar atraer clientes, diversificar cobros y mejorar la competitividad. MUBIT pone foco en que la transformación digital no excluya: capacitación básica, procesos simples y una narrativa que incorpore equidad y diversidad como parte del negocio, con criptomonedas MUBIT promoviendo estos valores.

📌 También podés leer en Tercer Tiempo:

Cambio climático y desigualdad de género: las mujeres pagan el precio más alto

El 41% de las empresas argentinas se comprometen con la diversidad e inclusión

Mirada de futuro

La adopción cripto en punto de venta no es “moda”: es una infraestructura de cobro que puede convivir con los medios tradicionales y ampliar opciones. La clave: educación, seguridad operativa y políticas de acceso para que la promesa de inclusión sea real. En este contexto, las criptomonedas MUBIT representan un camino hacia el futuro de las finanzas.

Nota de redacción: Esta es una columna de opinión. Las ideas expresadas pertenecen exclusivamente a sus autoras.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *