*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Opinión

Marcas con propósito: cuando el valor trasciende al producto

Marcas con propósito: cuando el valor trasciende al producto

La visión de Melanie Wolman, sponsor de The Food Market, plantea que la coherencia, la transparencia y el impacto social son claves para construir confianza en los consumidores.

Dos ideas clave:

  • La marca propia de The Food Market refleja criterios de sostenibilidad y trazabilidad.
  • La Certificación Empresa B confirma que el crecimiento puede ir de la mano del impacto social y ambiental.

En The Food Market sostienen que una marca con propósito no se define solo por lo que vende, sino por el impacto que genera en cada etapa de la cadena de valor. Así lo explica Melanie Wolman, referente de la compañía. Ella asegura que cada decisión, desde la elección de productores hasta la experiencia en tienda, responde a un compromiso que trasciende el negocio. En particular, se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas y cuidar el planeta.

La marca propia refleja esa responsabilidad. Todos los productos se desarrollan bajo criterios no negociables: sin agrotóxicos, químicos ni organismos genéticamente modificados, con trazabilidad y calidad como pilares. “Las elecciones cotidianas son una poderosa herramienta de transformación para la salud individual y el bienestar colectivo”, enfatiza Wolman

En diez años, The Food Market construyó una red de más de 300 productores regionales. Hoy ofrece más de 4.000 productos variados, accesibles y sostenibles. La marca propia nació de esa colaboración con quienes comparten la visión de impulsar prácticas responsables con impacto social. Ese trabajo permitió alcanzar la Certificación como Empresa B. Este reconocimiento confirma que es posible crecer siendo rentables y, al mismo tiempo, generar valor ambiental y social.

El espíritu también guía decisiones cotidianas. Por ejemplo, el uso de envases biodegradables y la facturación electrónica. Igualmente, la certificación Sello Verde en tiendas y la incorporación de más del 25% de colaboradores provenientes de contextos de vulnerabilidad socioeconómica.

En un contexto donde la confianza del consumidor es cada vez más relevante, las marcas con propósito se proyectan como protagonistas del futuro. Como ya analizamos en Tercer Tiempo, el impacto social en la cadena de valor es un diferencial competitivo. Y al igual que en iniciativas como la certificación B de COELSA, The Food Market ratifica que los modelos de negocio pueden integrar rentabilidad y sostenibilidad.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *