*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Energia

De las series a la reforestación: Netflix compra créditos de carbono en EE.UU.

De las series a la reforestación: Netflix compra créditos de carbono en EE.UU.

Netflix financiará la plantación de miles de hectáreas en el sur de EE.UU. junto a la American Forest Foundation. El plan estima 4,8 millones de créditos de carbono hasta 2032.

Dos ideas clave:

  • Prepagos por hitos para escalar la reforestación con pequeños propietarios.
  • Acceso real al mercado voluntario de carbono para familias forestales.

Desarrollo

Netflix anunció que comprará créditos de carbono verificados a través de un proyecto de Forestación, Reforestación y Revegetación (ARR). La compañía detalla su estrategia climática en su portal de sostenibilidad.

La alianza se implementa con la American Forest Foundation (AFF), organización creada en 1981 que trabaja con familias dueñas de bosques para mejorar manejo, salud y productividad.

El programa Campos y Bosques (F&F) apunta a pequeños propietarios. Cubre preparación de terreno, plantación, asistencia técnica y pagos anuales por 30 años. Así, quienes quedaron fuera por costos y complejidad acceden al mercado voluntario.

Hoy hay 2.500 acres inscriptos. La meta es 75.000 acres en 2032 y 4,8 millones de créditos. La financiación usa prepagos por hitos, que liberan fondos cuando se inscriben hectáreas y se verifican resultados.

“La inversión de Netflix permitirá poner en marcha las primeras 6.000 hectáreas y escalar el proyecto en todo el sur”, destacaron desde la AFF.

La apuesta se alinea con tendencias de transición y financiamiento climático. En Tercer Tiempo ya analizamos la intersección entre desigualdad y ambiente: Cambio climático y desigualdad de género. También dialoga con el debate energético regional: Argentina se incorpora a los países exportadores de GNL.

Para la propia compañía, Netflix créditos de carbono no solo compensa huella: también prueba un mecanismo replicable para atraer capital privado hacia proyectos con trazabilidad social y forestal.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *