Fallo histórico: Google no vende Chrome pero enfrenta reglas de compliance en EE.UU.

El gigante esquivó la medida más temida —desprenderse de Chrome—, pero quedó bajo vigilancia. El juez Mehta impuso condiciones inéditas: abrir datos de búsqueda, limitar contratos con Apple y aceptar auditoría externa. Google festeja en Wall Street, pero la era del compliance digital ya empezó.
Resumen
- EE.UU. obliga a Google a compartir datos con rivales y someterse a un comité técnico independiente.
- El fallo marca un precedente que puede replicarse en casos contra Amazon, Meta y Apple.
Chrome se salva, pero Google queda bajo control
El juez Amit Mehta rechazó la petición del Departamento de Justicia de EE.UU. de obligar a Google a vender su navegador Chrome. Sin embargo, impuso medidas para frenar su poder monopólico en las búsquedas en línea.
Según el fallo, dividir Chrome sería “increíblemente desordenado y altamente riesgoso”. Aun así, Mehta reconoció que Google construyó su dominio con contratos exclusivos millonarios con Apple y Samsung【AFP†source】.
Compliance digital: la nueva jaula de las big tech
El caso marca un antes y un después en materia de compliance corporativo. Google deberá:
- Compartir su índice de búsqueda y datos de interacción con “competidores calificados”.
- Someterse a la supervisión de un comité técnico independiente.
- Evitar contratos exclusivos que bloqueen a rivales en IA generativa, como ocurrió con la búsqueda tradicional【Bloomberg†source】.
Por primera vez, una big tech no es obligada a dividirse, pero sí a abrir sus entrañas bajo control judicial. El compliance digital se convierte en regla, no en promesa.
Reacciones: alivio en Alphabet, cautela en Washington
“La decisión reconoce cuánto cambió la industria gracias a la IA”, celebró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google. Aunque advirtió: “Tenemos preocupaciones sobre cómo estas medidas impactan la privacidad de los usuarios”【AFP†source】.
En paralelo, Abigail Slater, asistente del Fiscal General, aseguró: “Los cambios exigidos son significativos. Seguiremos revisando opciones para avanzar en soluciones adicionales”
Wall Street sonríe, la política mira de cerca
Las acciones de Alphabet subieron un 7,5% tras el fallo, mientras que Apple ganó más del 3%. “Es una victoria monstruosa para Apple y un respiro para Google”, dijo Dan Ives, analista de Wedbush Securities.
Pero la batalla no termina: Estados Unidos mantiene cinco casos antimonopolio abiertos contra gigantes tecnológicos. Y el fallo de Mehta será modelo para próximos juicios contra Amazon, Meta y Apple.