Generación Z rompe el molde: obligan a las empresas a soltar el control

El 60% de los jóvenes rechaza la presencialidad rígida y solo acepta trabajos con autonomía y equilibrio vida-trabajo. Adecco advierte: las compañías que no pasen del control a la confianza quedarán fuera de juego.
Resumen
- Los modelos híbridos muestran mejores resultados, pero el desafío es sostener la cultura y la pertenencia.
- Spotify, Big Box, Globant y Mercado Libre adoptaron estrategias opuestas, pero todas buscan fidelizar talento joven.
Flexibilidad: la nueva moneda de cambio
Un estudio de Adecco Argentina revela que la Generación Z —nacidos entre finales de los 90 y principios de los 2000— redefine el trabajo: el 60% rechaza empleos sin flexibilidad.
“Flexibilidad implica dar autonomía, generar confianza y acompañar sin caer en el control excesivo. Hoy es parte de lo que los talentos esperan de cualquier propuesta laboral competitiva”, explica Julián Blausztein, HRBP Manager de Cultura y Desarrollo de Adecco Argentina.
La presencialidad rígida ya no es un beneficio: es un freno que hace perder talento.
El aprendizaje de la pandemia: híbrido y cultura
El modelo híbrido se consolidó como legado de la pandemia. Las empresas aprendieron que trabajar desde casa exige nuevas reglas: respetar horarios de almuerzo, implementar Focus Time y asegurar desconexión.
Los beneficios ya se miden: más autonomía, compromiso y satisfacción, menor ausentismo y mejor balance vida-trabajo. El gran reto, advierte Adecco, es no perder cultura y pertenencia.
“Pasamos de controlar en la cercanía a confiar en la distancia. Ese cambio de mindset es el mayor desafío para los líderes”, resume Blausztein.
Liderazgo en transición: del control al diálogo
El futuro del trabajo no se define por la ubicación, sino por la forma en que se toman las decisiones. Los modelos exitosos son los que incorporan diálogo, participación y transparencia.
Ejemplos recientes lo demuestran:
- Spotify: modelo “Work from Anywhere”, con un solo encuentro anual.
- Big Box: regreso total a la oficina.
- Globant y Mercado Libre: cierre de oficinas y consolidación del esquema remoto.
Cada camino es distinto, pero el factor común es construir confianza y coherencia cultural.
El mensaje de la Generación Z
Para los jóvenes, escalar posiciones ya no es sinónimo de éxito. Buscan aprender, desarrollarse y cuidar su equilibrio personal. Rechazarán cualquier propuesta que no lo entienda.
Las empresas que abracen este cambio tendrán una ventaja decisiva para atraer y retener talento en un mercado competitivo. Las que se aferren al control, quedarán en el pasado.