*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empleo

Generación Z rompe el molde: obligan a las empresas a soltar el control

Generación Z rompe el molde: obligan a las empresas a soltar el control

El 60% de los jóvenes rechaza la presencialidad rígida y solo acepta trabajos con autonomía y equilibrio vida-trabajo. Adecco advierte: las compañías que no pasen del control a la confianza quedarán fuera de juego.

Resumen

  • Los modelos híbridos muestran mejores resultados, pero el desafío es sostener la cultura y la pertenencia.
  • Spotify, Big Box, Globant y Mercado Libre adoptaron estrategias opuestas, pero todas buscan fidelizar talento joven.

Flexibilidad: la nueva moneda de cambio

Un estudio de Adecco Argentina revela que la Generación Z —nacidos entre finales de los 90 y principios de los 2000— redefine el trabajo: el 60% rechaza empleos sin flexibilidad.

“Flexibilidad implica dar autonomía, generar confianza y acompañar sin caer en el control excesivo. Hoy es parte de lo que los talentos esperan de cualquier propuesta laboral competitiva”, explica Julián Blausztein, HRBP Manager de Cultura y Desarrollo de Adecco Argentina.

La presencialidad rígida ya no es un beneficio: es un freno que hace perder talento.

El aprendizaje de la pandemia: híbrido y cultura

El modelo híbrido se consolidó como legado de la pandemia. Las empresas aprendieron que trabajar desde casa exige nuevas reglas: respetar horarios de almuerzo, implementar Focus Time y asegurar desconexión.

Los beneficios ya se miden: más autonomía, compromiso y satisfacción, menor ausentismo y mejor balance vida-trabajo. El gran reto, advierte Adecco, es no perder cultura y pertenencia.

“Pasamos de controlar en la cercanía a confiar en la distancia. Ese cambio de mindset es el mayor desafío para los líderes”, resume Blausztein.

El futuro del trabajo no se define por la ubicación, sino por la forma en que se toman las decisiones. Los modelos exitosos son los que incorporan diálogo, participación y transparencia.

Ejemplos recientes lo demuestran:

  • Spotify: modelo “Work from Anywhere”, con un solo encuentro anual.
  • Big Box: regreso total a la oficina.
  • Globant y Mercado Libre: cierre de oficinas y consolidación del esquema remoto.

Cada camino es distinto, pero el factor común es construir confianza y coherencia cultural.

El mensaje de la Generación Z

Para los jóvenes, escalar posiciones ya no es sinónimo de éxito. Buscan aprender, desarrollarse y cuidar su equilibrio personal. Rechazarán cualquier propuesta que no lo entienda.

Las empresas que abracen este cambio tendrán una ventaja decisiva para atraer y retener talento en un mercado competitivo. Las que se aferren al control, quedarán en el pasado.


Enlaces sugeridos

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *