*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Opinión

EsencIA: la inteligencia artificial que empodera a los +50 en Argentina

EsencIA: la inteligencia artificial que empodera a los +50 en Argentina

EsencIA, el programa de Eidos Global con el apoyo de Google.org, busca achicar la brecha digital. Además, acerca la inteligencia artificial a las personas mayores de 50 en Argentina. Con un enfoque inclusivo y práctico, transforma la forma en que este grupo se vincula con la tecnología.

Por Estefanía Cano Belén, Project Manager de Eidos Global

Estefanía Cano Belén, Project Manager de Eidos Global
EsencIA: el programa que rompe la brecha digital en Argentina

El mundo que conocemos está cambiando. La tecnología avanza a pasos agigantados y, con ella, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema central. Pero, ¿quiénes están participando realmente en esta transformación? A menudo, el debate se centra en las nuevas generaciones. Por lo tanto, se deja de lado a un grupo clave que tiene mucho para aportar: las personas mayores de 50 años.

Justo en este contexto, nace EsencIA. Es una iniciativa impulsada por Eidos Global con el apoyo de Google.org, diseñada para achicar la brecha digital. También genera oportunidades de inclusión para la población silver de Argentina.

La idea es simple pero poderosa: dar a las personas mayores de 50 años las herramientas que necesitan para prosperar. En una Argentina donde la esperanza de vida crece, la falta de habilidades digitales puede convertirse en una barrera tanto en el día a día como en el ámbito laboral.

El programa ofrece un aprendizaje práctico y adaptado, sin necesidad de conocimientos previos. En poco más de 12 horas, los participantes aprenden desde los fundamentos de la IA y el Machine Learning. También aprenden técnicas para escribir instrucciones claras que permitan obtener resultados precisos de la IA. Además, se incluye un enfoque en ética, transparencia y pensamiento crítico, enseñando a usar la IA de manera responsable. También se les enseña a identificar la desinformación.

Pero EsencIA va más allá: busca capacitar a 850 formadores que puedan multiplicar el conocimiento en sus comunidades. Así se democratiza el acceso a la inteligencia artificial en todo el país.

Desde Eidos Global sostienen que la inclusión de las personas mayores de 50 años es esencial para construir una sociedad más justa y diversa. La capacitación no es solo una oportunidad para no quedarse atrás, es también un motor de desarrollo individual y comunitario.

👉 Más información en Eidos Global y en la página oficial de Google.org.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *