*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresas Entrevistas

Empleo y sustentabilidad: cómo Newsan convierte residuos en trabajo

Empleo y sustentabilidad: cómo Newsan convierte residuos en trabajo

Newsan expande negocios y pone la sustentabilidad como gestión: empleo e inclusión, economía circular y acuicultura con certificación de mejores prácticas. Este enfoque de Newsan en empleo, especialmente empleo sustentable, destaca en su modelo. María Daniela Decoud explica el programa que capacita y emplea (más de 100 personas, 66% mujeres), recupera 12.000 electrodomésticos y cómo el reporte guía decisiones. Para entender de Sustentabilidad y como una empresa desarrolla su mapa de inversión social, el enfoque de Newsan en empleo sustentabilidad es clave.

Entrevista

TT/ ¿El reporte es comunicación o gestión?

“Herramienta de gestión: nos medimos en personas, ambiente, comunidades y cadena de valor; definimos focos con clientes, inversores y colaboradores.” (Disponible en Newsan).

TT/ Economía circular: ¿qué cambia con su programa? —

“Hace 8+ años recuperamos electrodomésticos que no pueden comercializarse; capacitamos personas en vulnerabilidad para repararlos y venderlos: hoy son 100+ y recuperamos 12.000 productos; 66% son mujeres.”

TT—Empleo y territorio: ¿impacto fuera de las plantas?

“Genera trabajo y desarrollo local; en zonas rurales la oportunidad llega antes con estos negocios.” Este impacto de Newsan empleo sustentabilidad se nota en las comunidades rurales.

TT / Pesca y acuicultura: ¿cómo responden a la controversia?

“Transparencia y estándares internacionales. Logramos la certificación de mejores prácticas de acuicultura para trucha arcoíris; incluye bienestar animal, de personas y comunidades.”

TT/ Datos productivos de pesca

“Más de 1.700 toneladas de exportación; trabajamos mayormente para exportar, aunque con presencia local.”**

TT/ Diversidad y empleo

“El rubro es masculinizado; que 66% sean mujeres en el programa es un hito: cambia ingresos y también habilidades en sus hogares.” Este logro en Newsan empleo sustentabilidad subraya la importancia de la diversidad.

¿Qué mide el reporte de sustentabilidad de Newsan?

Personas, ambiente, comunidades y cadena de valor; sirve para definir metas y focos de gestión anual.

¿Cómo convierte residuos en empleo?

Con un programa que recupera electrodomésticos, capacita y emplea (100+ personas; 66% mujeres) y reincorpora 12.000 productos al mercado.

Al igual que Newsan ( https://www.newsan.com.ar/es/home) otras marcas colocan su planificación con foco en la sustentabilidad como la única vía, como Unipar, https://www.tercertiempo.news/2025/08/12/unipar-sostenibilidad-2024-argentina-brasil/

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *