*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
cultura Entrevistas

Pablo Sirvén: “El arte está para incomodar, no para propaganda”

Pablo Sirvén: “El arte está para incomodar, no para propaganda”

Homo Argentum divide aguas y llena salas. En esta entrevista, Pablo Sirvén (La Nación) sostiene que la película “incomoda y hace pensar”, que no es “manual de estereotipos” y que el ruido se amplificó cuando el Presidente la abrazó públicamente. “No editorialicemos las películas

Pablo Sirven en dialogo con Tercer Tiempo Radio, nos permite entrar en el debate cultural del momento. Homo Argentum. Nos representa? Es nuestro ADN?

“El arte te pone frente a un espejo: incomoda para que pienses, no para adoctrinar.” Pablo Sirven

Pablo Sirvén analiza Homo Argentum: “El arte está para incomodar”.
Pablo Sirvén analiza Homo Argentum: “El arte está para incomodar”.

Contexto #HomoArgentum

¿Qué es Homo Argentum?

Una comedia antológica (16 historias) de Cohn & Duprat protagonizada por Guillermo Francella, que explora “el gen” argentino con humor incomodo

¿Por qué generó tanta polémica?

Por su sátira de sensibilidades “woke” y porque el Gobierno la promovió puertas adentro; eso amplificó la discusión pública

Entrevista

TT—¿Qué te dejó Homo Argentum como obra?
“Me entretuvo mucho; son 16 microhistorias, algunas más redondas que otras. Cohn y Duprat exploran y sorprenden; terminé y me hubiera quedado viendo otras 16.”

TT—¿Y el “fenómeno” alrededor del film?
“La repercusión fue sobredimensionada. El factor que cambió todo fue que el Presidente la abrazó con entusiasmo y la mostró a legisladores y ministros: eso echó nafta al fuego.”

TT—¿Es una película “contra los argentinos”?
“No. Hay un poco de todo; podrían ser arquetipos humanos. El arte está para incomodar: si querés algo que te confirme todo, eso es propaganda.”

TT—¿Qué es lo que más te irrita del debate?
“Que se editorialicen las películas. Vayan, miren, discutan después el episodio que más les pegó.”

TT—¿Éxito de taquilla vs. discusión de ‘círculo rojo’?
“La gente desborda los cines; no por política, porque ama a Francella y le divierte la propuesta.” (Datos de taquilla y arranque récord. Otros Cines)

TT—¿Un título que resuma tu tesis?
“El arte te pone frente a un espejo: incomoda para que pienses, no para adoctrinar.”

El análisis de Sirven pone en valor el arte como un gran estimulante para el juicio crítico. Salir de las creencias personales es un atributo necesario para disfrutar el arte.

Sara Di Tomaso

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *