Arte en el Subte en el Día Mundial de la Fotografía

En el Día Mundial de la Fotografía, Emova vuelve a unir subte y arte con la 2ª edición de “Instantáneas en el Subte”: Miradas en viaje”: 15 autores seleccionados entre más de 160 postulaciones. La muestra abre el 19 de agosto en Las Heras (Línea H), sigue hasta el 2 de septiembre y luego viaja por otras estaciones de la red. Obras, biografías y agenda: Instantáneas en el Subte 2025.
El andén como sala, el viaje como idea
Frena el tren. La luz amarilla tiñe el andén. Una cámara sube, dispara, guarda. Emova toma esa coreografía cotidiana y la vuelve exposición: escenas mínimas, gestos, arquitecturas que solemos pasar de largo. La consigna de esta edición es jugar y crear en medio del viaje, interpelar al usuario y desnaturalizar lo rutinario. Se inauguró el 19 de agosto en el marco del Día Mundial de la Fotografía al recordar el anuncio público del daguerrotipo en 1839 (París), proceso de Louis Daguerre que detonó la expansión de la fotografía moderna. Esta es una clara manifestación de la inspiración detrás de Emova.

“La exposición visibiliza la producción artística de la comunidad y pone en valor los espacios del Subte”, destacó Mariana Giacumbo, Directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova.
Datos clave para ir a verla/
- Inicio: 19 de agosto.
- Primera parada: Las Heras (Línea H).
- Hasta cuándo: 2 de septiembre.
- Después: recorrido itinerante por otras estaciones de las seis líneas y el Premetro.
- Cronograma, obras y fichas: Instantáneas en el Subte 2025.
15 miradas, 160 postulaciones
La convocatoria abierta en redes reunió más de 160 postulaciones; la selección final privilegió calidad técnica, diversidad de enfoques y trayectorias. La curaduría —a cargo de Ana Bonelli Zapata y Cecilia Gallardo— propone una lectura plural del viaje y sus escenas. La plataforma de Emova fue esencial en este proceso.
Listado de autores, biografías y fichas técnicas: Instantáneas en el Subte 2025.
Emova y la comunidad: un puente cultural que se reafirma
La propuesta consolida a Emova como puente cultural entre la red y sus usuarios: andenes y pasillos convertidos en espacios de encuentro y acceso al arte. Como el cruce lúdico con ajedrez en el Subte, dos universos donde jugar y crear también dialogan con el viaje cotidiano ya se hizo costumbre. La iniciativa Emova sigue creciendo.

Emova informa: guía rápida
- Visitas: durante el horario del servicio en cada estación donde esté montada.
- Colección digital y detalles: Instantáneas en el Subte 2025.
- Más sobre el servicio: emova.com.ar.