Genneia invierte US$160 millones en un parque solar que impacta a 125.000 hogares

Genneia puso en marcha el Parque Solar Anchoris en Mendoza, su segundo proyecto solar en esa provincia. La inversión fue de US$160 millones y la energía generada se destinará al mercado corporativo. El parque abastecerá a 125.000 hogares y evitará la emisión de 220.000 toneladas de CO₂ al año.
– Generación anual estimada: 497.000 MWh.
– El proyecto empleó a más de 350 personas en su construcción.
Un nuevo paso en la expansión renovable
Genneia, líder en generación de energías renovables en Argentina, inauguró el Parque Solar Anchoris en Luján de Cuyo, Mendoza. El proyecto se integra al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), que permite a grandes usuarios industriales abastecerse directamente con fuentes limpias.
Anchoris cuenta con una capacidad instalada de 180 MW, gracias a la instalación de 360.000 paneles bifaciales de última generación.
“Este proyecto refleja nuestro compromiso con la diversificación de la matriz energética y el desarrollo sustentable de Mendoza y del país”, afirmó Bernardo Andrews, CEO de Genneia.
Energía limpia para la industria y los hogares
El parque producirá 497.000 MWh anuales, equivalentes al consumo de 125.000 hogares. Además, permitirá evitar más de 220.000 toneladas de CO₂ por año, consolidando el aporte de Genneia a la lucha contra el cambio climático.
Durante la construcción, el proyecto generó más de 350 empleos locales, impulsando la economía de la región y fortaleciendo capacidades técnicas vinculadas a las energías renovables.
En línea con otras iniciativas estratégicas de la compañía, como el Parque Solar San Juan Sur, Genneia refuerza su apuesta a una matriz energética limpia y federal.
Expansión sostenida hacia 2026
Con Anchoris en operación, Genneia ya alcanza 490 MW solares en la región de Cuyo, sumando sus parques en Ullum I, II y III, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe I.
La empresa proyecta llegar a casi 800 MW solares en 2026, con dos desarrollos en marcha:
- Parque Solar San Rafael (180 MW – Mendoza)
- Parque Solar San Juan Sur (130 MW – San Juan)
“Estamos generando energía limpia, empleo calificado y desarrollo territorial. Esa es la transición energética que queremos”, destacaron desde la compañía.
Un plan de inversión que supera los US$900 millones
Entre 2022 y 2026, Genneia proyecta una inversión acumulada cercana a US$900 millones, consolidando su liderazgo como generadora renovable en Argentina. En esa estrategia también se incluyen desarrollos como el Parque Eólico La Elbita en Buenos Aires y alianzas tecnológicas como la implementada con Siemens Energy.
El plan integral apunta a superar los 1,7 GW de capacidad instalada para fines de 2026.