
Elon Musk anunció el desarrollo de Baby Grok, una aplicación basada en inteligencia artificial destinada a niñas y niños. Sin embargo, el anuncio carece de información sobre mecanismos de control, límites de edad o políticas de seguridad. Las controversias pasadas en torno a Grok reavivan las dudas sobre la responsabilidad digital de la plataforma.
- No se especificaron filtros de contenido ni límites de edad.
- Grok ya fue criticado por lenguaje inapropiado y sesgos ideológicos.
Un anuncio sin respuestas claras
El mensaje encendió las alarmas en el ecosistema digital. ¿Qué significa una “IA para niños”? ¿Qué tipo de contenido incluirá? ¿Habrá controles parentales? Musk no ofreció más detalles. Y en un contexto global donde la protección infantil online es tema urgente, la ambigüedad no es una opción.
A través de su cuenta oficial en X, Elon Musk confirmó el lanzamiento de una IA infantil:
👉 “Vamos a crear Baby Grok @xAI, una aplicación dedicada a contenido para niños”
📌 Ver tuit
Grok, un historial de polémicas
Grok, el chatbot impulsado por la empresa xAI, ya fue cuestionado por emitir comentarios inapropiados, hacer bromas con tono sexual, e incluso mostrar simpatía hacia teorías conspirativas.
Un ejemplo fue la aparición del personaje Ani, con estética de anime, que derivaba en interacciones coquetas y sexualizadas. Otro caso fue Bad Rudy, un avatar que respondía con insultos y sarcasmo, generando malestar incluso entre adultos.
Estas funciones no estaban adecuadamente filtradas ni desactivadas por defecto. Si bien Musk promovió a Grok como una IA “más libre y rebelde” que sus competidores, la falta de regulación deja interrogantes sobre su idoneidad para audiencias infantiles.
¿Baby Grok será diferente?
La idea de una inteligencia artificial infantil no es absurda. Hay desarrollos educativos, de asistencia para tareas, lectura guiada, aprendizaje de idiomas, y más. Sin embargo, el caso Grok es distinto. Hasta el momento, no se informaron protocolos de supervisión ética, participación de expertos en infancia ni mecanismos de control parental.
Y lo más preocupante: Grok puede ser descargado por personas mayores de 12 años. ¿Esto también aplicará a Baby Grok? ¿Será necesario un control de identidad? ¿Qué hará xAI para evitar que niñas y niños consuman contenido dañino?
Una IA para niños exige algo más que marketing
Si Elon Musk y xAI quieren que Baby Grok sea una herramienta educativa real, deberán diseñar un sistema seguro, transparente y auditado, que involucre:
- Psicólogos infantiles.
- Expertos en educación.
- Organismos de control.
- Comunicación abierta con madres, padres y docentes.
De lo contrario, la iniciativa podría convertirse en otro ejemplo de tecnología lanzada sin planificación ni cuidado. Un nuevo caso de tecnología sin ética, pero esta vez con menores de por medio.