
En cuatro años, Bio4 recibió $9.450 millones para escalar su producción de bioetanol a partir de maíz. La inversión permitió incorporar tecnología de última generación y reducir la huella de carbono de sus operaciones.
La eficiencia energética mejoró 3% y evitó 2448 toneladas anuales de CO₂.
El modelo se apoya en la economía circular, la certificación ISCC y una visión agroindustrial pionera.
Un modelo agroindustrial con impacto ambiental
Bio4, ubicada en Río Cuarto, Córdoba, fue la primera empresa argentina en producir bioetanol a partir de maíz. Desde su fundación en 2006 por Manuel Ron y Marcelo Otero, impulsa una estrategia de transformación sustentable que combina energía limpia, asociativismo y empleo calificado.
Entre 2019 y 2023, Bio4 accedió a $9.450.000.000 en financiamiento sostenible de BBVA, destinados a modernizar su biorefinería, mejorar procesos y reducir el impacto ambiental. La inversión permitió optimizar la conversión de almidón en bioetanol, logrando una reducción del 3% en huella de carbono, equivalente a 2448 toneladas anuales de CO₂.
Esto representa evitar las emisiones de 1076 autos por año.
Tecnología de punta para la energía del futuro
La biorefinería de Bio4 alcanzó una capacidad de 400.000 litros diarios de producción, junto con coproductos como burlanda, aceite de maíz y electricidad renovable. Estas mejoras consolidan el modelo de producción descentralizada con economía circular.
Tomás Beamonte, gerente general de Bio4, afirmó:
“Este financiamiento de BBVA nos permitió incorporar tecnología de punta para hacer más eficiente y competitivo nuestro proceso. Estamos convencidos de que alianzas como esta son clave frente al cambio climático”.

Alianza estratégica y certificación internacional
El financiamiento fue certificado como sostenible bajo la Guía de Canalización Sostenible de BBVA, cumpliendo con los ODS 7 (energía asequible) y ODS 13 (acción por el clima). Desde 2020, Bio4 cuenta con certificación ISCC, lo que valida su modelo de producción sustentable a nivel global.
Hernán Jordán, director de Banca Empresas e Instituciones de BBVA, expresó:
“Nos sentimos orgullosos de acompañar a Bio4. La sostenibilidad es estratégica. Nuestro rol como banco es facilitar este tipo de proyectos con impacto real”.
Más información en el sitio oficial de BBVA Argentina.
Economía circular y visión a largo plazo
Bio4 también lidera la producción de energía renovable con biogás mediante Bioeléctrica, y lanzó Carbon Neutral+, una plataforma tecnológica para que otras empresas midan y compensen su huella de carbono.
Desde 2015 calcula su impacto ambiental con metodología de análisis de ciclo de vida, lo que permite ajustar operaciones, reducir consumo y planificar con criterios sostenibles.
Cada subproducto de Bio4 es insumo para otra unidad de negocio. La circularidad no es un ideal: es una práctica cotidiana.
Una visita que refuerza compromisos
Durante una visita institucional a Río Cuarto, referentes globales de BBVA como Jaime Marín Otero y Rafael Cortés Palacios recorrieron la planta de Bio4. Compartieron una jornada con Marcelo Otero, Teresa Cañete (Carbon Neutral+) y Diego Ferreyra (finanzas), abordando desafíos en bioenergía y transición energética.
Un banco con metas ambientales concretas
BBVA definió la sostenibilidad como eje estratégico desde 2019. Es signatario de los Principios de Banca Responsable, los Principios de Inversión Responsable, el Protocolo de Finanzas Sostenibles, y parte de RE100, comprometiéndose a usar 100% de energías renovables para 2050.
Su estrategia está alineada con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.