*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
INNOVACION

Acuerdo YPF y Globant por inteligencia artificial argentina

Acuerdo YPF  y Globant  por inteligencia artificial argentina

YPF administra 5.000 proveedores y más de 100.000 productos y servicios. Ahora, junto a Globant, incorporará inteligencia artificial desarrollada en Argentina para transformar su modelo operativo, mejorar la eficiencia y escalar capacidades a lo largo de toda la cadena de suministro.

📌 La IA será clave para tomar decisiones complejas y garantizar cumplimiento de políticas internas.
📌 El acuerdo se enmarca en el Plan 4×4 de YPF para alcanzar USD 30.000 millones en exportaciones hacia 2030.

Inteligencia artificial made in Argentina

En una apuesta por la innovación tecnológica con sello local, YPF firmó un Memorándum de Entendimiento con Globant, empresa argentina líder en tecnología, para incorporar inteligencia artificial desarrollada en el país en el área estratégica de Supply Chain.

“Que YPF confíe en Globant para modernizar procesos con IA argentina me llena de orgullo”, expresó Martín Migoya, Cofundador y CEO de Globant.

La alianza busca crear un modelo operativo inteligente que aprenda y evolucione de forma incremental. Este sistema será capaz de tomar decisiones complejas, usando algoritmos supervisados por expertos, y garantizará el cumplimiento de políticas internas, mejorando la eficiencia operativa.

🔗 También te puede interesar

Argentina se incorpora a los países exportadores de GNL: PAE instalará un barco de licuefacción en Río Negro para exportar en 2027

Un paso clave en el Plan 4×4

Para Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, la alianza representa un paso firme hacia la eficiencia en un contexto global de alta competencia.

“Nosotros competimos con los principales jugadores del mundo. Confiamos en que el conocimiento de Globant nos ayude a gestionar mejor toda la cadena de valor”, aseguró Horacio Marín.

YPF administra una red de 5.000 proveedores y maneja más de 100.000 productos y servicios. Esta dimensión convierte al área de Supply Chain en un pilar de alto impacto para el desempeño general de la empresa. El nuevo modelo basado en inteligencia artificial permitirá reducir fricciones operativas, escalar capacidades y consolidar un proceso articulado a nivel organizacional.

La colaboración con Globant también refuerza los objetivos del Plan 4×4, que busca hacer de YPF una compañía competitiva a nivel global. La meta a 2030 es clara: alcanzar los USD 30.000 millones en exportaciones anuales.

Tecnología, eficiencia y soberanía

En un contexto donde muchas empresas recurren a soluciones externas, YPF apuesta por talento local para acelerar su transformación digital. Globant se posiciona como un socio clave en este proceso, aplicando herramientas de IA entrenadas en Argentina, con conocimiento del contexto operativo nacional.

La alianza también tiene un fuerte componente simbólico: una compañía centenaria del sector energético se asocia con una firma tecnológica joven para trazar el futuro de su logística y producción

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *