Misiones líder en la gestión sustentable de residuos

Veolia y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) gestionaron 16.700 toneladas mensuales de residuos en 2024, logrando reducir su impacto ambiental en un 60%.
Resumen: Misiones se enfoca en la gestión sustentable de residuos para proteger el medio ambiente.
- Avanzó en la reducción de emisiones de gases y fortaleció la infraestructura para el tratamiento de residuos peligrosos.
- Impulsó programas educativos que beneficiaron a más de 1.500 estudiantes.
Reducción de emisiones y biodiversidad
En 2024, la provincia de Misiones dio un paso firme hacia la sustentabilidad en la gestión de residuos gracias al trabajo conjunto entre Veolia y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha). Veolia, a través de su subsidiaria Aesa Misiones, gestionó residuos domiciliarios, peligrosos y patogénicos, logrando importantes avances en la reducción de emisiones y optimización logística. Con operaciones en cinco continentes, Veolia es líder mundial en transformación ecológica. En 2023, gestionó 63 millones de toneladas de residuos y generó ventas consolidadas de €45.3 mil millones. Más información en www.veolia.com.
Leer mas sobre la gestión ambiental de Veolia, https://www.tercertiempo.news/2024/08/02/veolia-lider-en-la-transformacion-ecologica/
Entre los logros destacados, Veolia incrementó en un 60% la quema de biogás en el Relleno Sanitario Zona Sur (Fachinal), disminuyendo significativamente la emisión de metano. En paralelo, implementó 24 nuevos pozos de captación de biogás en el Relleno Sanitario Zona Norte (Caraguatay). En Fachinal, también se realizaron acciones de mejoramiento de la biodiversidad, como la plantación de árboles nativos y el cuidado de especies de aves locales.
Logística y recolección eficiente

En la ciudad de Posadas, Veolia recolectó 1.300 toneladas mensuales de residuos urbanos sólidos, atendiendo a más de 80.000 personas. Asimismo, la empresa optimizó la recepción y transferencia de residuos en sus 26 estaciones de transferencia, mejorando tanto los tiempos operativos como la infraestructura y el orden en estas instalaciones.
Gestión de residuos voluminosos y patológicos
Desde agosto de 2024, Veolia retiró 2.000 toneladas de residuos voluminosos en Posadas, otorgándoles una disposición segura en el relleno sanitario de Fachinal. Además, procesó 117 toneladas mensuales de residuos patológicos en su planta de tratamiento en Fachinal, equipada con un autoclave certificado para operar hasta 2030, garantizando la continuidad y eficiencia del servicio.
Manejo seguro de pilas y baterías
En cuanto a la gestión de pilas y baterías, Veolia depositó 20.000 kilos de estos residuos de manera definitiva y tiene otros 20.000 kilos listos para su disposición final. Estas acciones fueron complementadas con una campaña de concientización que alcanzó a 19 municipios de la provincia.
Plan estratégico a futuro: Master Plan 2026-2036
Veolia también presentó el Master Plan 2026-2036, cuyo objetivo principal es transformar el relleno sanitario de Fachinal en un Parque Tecnológico Ambiental. Este proyecto incluye la instalación de una planta dual para tratar residuos peligrosos, la creación de áreas de compostaje y el uso de tecnologías para la generación de energía mediante biogás y paneles fotovoltaicos.
Iniciativas educativas y comunitarias
En el ámbito educativo, Veolia desarrolló iniciativas como el programa “Renovando el mundo desde la escuela”, que impactó a 1.500 niños en alianza con el Iprodha, el Consejo General de Educación y la Secretaría de Cambio Climático. También firmó 15 convenios con instituciones educativas, promoviendo prácticas profesionales y pasantías, y apoyó el programa “Mi Escuela Recicla”, implementado en 150 escuelas de Misiones.
“En 2024, hemos fortalecido nuestra presencia en la provincia a través de diversas acciones que reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la comunidad. Desde mejoras operativas hasta programas educativos, cada paso que damos está orientado a crear un impacto positivo”, comentó Gabriel Keller, Gerente General de Aesa Misiones – Veolia.