Telecom transformó comunidades con tecnología y energía verde

- Más de 10 mil personas capacitadas en herramientas digitales.
- Economía circular y 27% de energía renovable en consumo total.
La compañía apuesta por la economía circular y la reducción de la brecha digital, consolidando su liderazgo en sostenibilidad.
Telecom reafirma su compromiso con la comunidad y el medio ambiente, combinando innovación digital y responsabilidad ambiental dentro de su estrategia de sostenibilidad.
Inclusión digital y capacitación comunitaria

Digitalers: Este programa gratuito de formación en programación y oficios digitales capacitó a más de 800 jóvenes en 2024, ofreciendo 18 cursos con más de 2.100 horas de contenido. Desde su creación en 2017, Digitalers ha formado a más de 4.000 egresados, avalados por la CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software).
Lee más sobre estas iniciativas en Tercer Tiempo.
Chicas Digitalers: Diseñado para mujeres de 13 a 17 años, este programa promueve la reducción de la brecha de género en el ámbito digital. Este año, 650 alumnas participaron en talleres de programación y diseño digital, incluyendo 15 encuentros a nivel nacional y en colaboración con el gobierno de Entre Ríos. Además, egresadas del programa representaron al país en el certamen internacional Technovation Girls en Silicon Valley.
Encuentra más detalles sobre estas actividades en Tercer Tiempo.
Nuestro Lugar
Este programa cumplió 10 años impulsando el uso responsable y creativo de la tecnología, capacitando a más de 7.400 personas entre niños, adolescentes y docentes. En 2024, se realizaron 20 talleres presenciales para niños y adolescentes y 42 talleres para docentes, impactando a 7.400 educadores. Como parte de la celebración, se inauguraron aulas digitales en Tucumán y Jujuy equipadas con tecnología y conectividad.
Más información disponible en Tercer Tiempo.
Voluntariado y compromiso ambiental
Conectamundos: En el marco de este programa, Telecom organizó dos «Manotones» en Rosario y Buenos Aires, donde 200 colaboradores ensamblaron prótesis 3D personalizadas. Además, llevó a cabo una limpieza de costas en Vicente López, recolectando 60 bolsas de basura no reciclable y 30 de materiales reciclables. Mira más sobre estas acciones solidarias en Tercer Tiempo.
Educación financiera: Junto a Personal Pay, se dictaron talleres sobre manejo de finanzas personales en diversas provincias, capacitando a más de 500 personas en el uso de billeteras virtuales y aplicaciones de gestión financiera. Conoce más en Tercer Tiempo.
Sostenibilidad ambiental
Economía circular: Telecom implementó un packaging sustentable para el envío de productos desde su tienda digital, elaborado con 70% de plástico reciclado posconsumo. Además, ofrece productos sustentables con diseño eficiente y packaging amigable con el ambiente. Descubre más sobre estas iniciativas en Tercer Tiempo.
Eficiencia energética: La compañía avanzó hacia su meta de neutralidad de carbono para 2050. En 2024, el 27% de su consumo de energía provino de fuentes renovables gracias a acuerdos con YPF Luz y Genneia. Además, optimizó procesos mediante tecnologías limpias y soluciones IoT, promoviendo sostenibilidad en empresas y gobiernos. Más información en Tercer Tiempo.
Telecom y su visión sostenible
Como líder en el sector TIC, Telecom reafirma su compromiso con la comunidad y el medio ambiente, impulsando la inclusión digital, la diversidad y el desarrollo sostenible. En 2025, la empresa continuará promoviendo el uso responsable de la tecnología y reduciendo el impacto ambiental de sus operaciones.