
El parque solar fotovoltaico El Quemado, ubicado en Las Heras, Mendoza, y desarrollado por YPF junto a Emesa, será el primer proyecto en adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Con una inversión de $220 millones y una capacidad de 305 MW, el parque permitirá un ahorro de 455.378 toneladas de CO₂ al año.
Resumen:
- Con 514.000 paneles bifaciales y una extensión de 350 hectáreas, el parque solar El Quemado abastecerá a más de 274.000 hogares en Mendoza.
- La construcción se llevará a cabo en dos etapas, generando empleo para más de 400 personas durante el proceso.
El parque solar El Quemado: un avance clave hacia la energÃa renovable en Mendoza
El parque solar fotovoltaico El Quemado, desarrollado en colaboración entre YPF Luz y la Empresa Mendocina de EnergÃa (Emesa), marca un hito como el primer proyecto en adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Ubicado en Las Heras, Mendoza, este parque aprovechará la alta radiación solar de la zona para generar energÃa limpia, con la promesa de reducir 455.378 toneladas de COâ‚‚ al año.
Situado a 13 kilómetros de la localidad de JocolÃ, el proyecto cubrirá una superficie de 350 hectáreas y contará con más de 514.000 paneles fotovoltaicos bifaciales de última generación. La inversión total, que asciende a $220 millones, se dividirá en dos fases: la Etapa I generará 200 MW, mientras que la Etapa II sumará 105 MW adicionales, alcanzando una capacidad instalada total de 305 MW. Esta energÃa será suficiente para abastecer a más de 274.000 hogares mendocinos, un impacto significativo para la región en términos de reducción de emisiones y avance hacia la sostenibilidad.
Impacto económico y compromiso con el medio ambiente
Este ambicioso proyecto, que comenzará su construcción en el primer trimestre de 2026, generará empleo para más de 400 personas durante su fase pico, promoviendo el desarrollo económico local. Emesa, que diseñó el proyecto inicial, ha trabajado de la mano con el Gobierno provincial para atraer inversiones energéticas que ayuden a Mendoza a alcanzar su meta de 700 MW de potencia en energÃas renovables en los próximos dos años.
El Gobernador Alfredo Cornejo destacó la relevancia de El Quemado para la provincia, subrayando que la inversión privada y los proyectos de Emesa están impulsando el avance de Mendoza hacia una matriz energética más limpia y diversificada.
Detalles técnicos del proyecto
Además de su capacidad de generación, El Quemado se conecta al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico (SADI) a través de una nueva Subestación Transformadora, lo que permitirá integrar de manera eficiente la energÃa renovable en la red eléctrica nacional. Con un factor de capacidad estimado en 31,4%, el parque solar garantizará una producción de energÃa competitiva y sostenible a largo plazo.