Argentina rechazó el consenso de igualdad de género del G20 y genera tensión con Brasil

El gobierno argentino será el único en no apoyar la declaración del G20 sobre igualdad de género, tensando su relación con Brasil de cara a la cumbre en RÃo. La postura de Javier Milei coloca al paÃs en una posición más conservadora que naciones como Rusia y Arabia Saudita.
Resumen:
- Argentina se opone al consenso de igualdad de género en el G20
- El gobierno de Javier Milei ha decidido NO sumarse al acuerdo de igualdad de género del G20, una postura que ha generado crÃticas desde Brasil y tensiones diplomáticas en la antesala de la cumbre global.
Una cumbre marcada por el conflicto

Las brasileñas Cida Gonçalves y MarÃa Helena Guarezi, y la ministra de la Mujer de Sudáfrica, Sindisiwe Chikunga (centro), tras la declaración del G20
La cumbre del G20 se celebrará los dÃas 18 y 19 de noviembre en RÃo de Janeiro, y contará con la presencia de lÃderes de los 19 paÃses miembros, más representantes de la Unión Africana y la Unión Europea. En este contexto, Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, se perfila como el único paÃs del G20 que no apoyará el consenso sobre igualdad de género, una decisión que ha tensado las relaciones con Brasil, uno de los otros dos paÃses latinoamericanos en el foro.
CrÃticas desde Brasil
Vanessa Dolce de Faria, representante de Brasil en temas de género, fue clara en su rechazo a la postura argentina. «Cuando la extrema derecha avanza, las mujeres pierden», tuiteó la diplomática, enfatizando que Brasil considera la igualdad de género como un valor innegociable. Esta crÃtica directa ha generado fricciones entre ambos gobiernos, ya que Brasil sigue promoviendo la agenda de derechos en el G20.
Postura global de Milei
El discurso de Milei en la ONU, donde atacó a la organización y sus polÃticas como «burocráticas» y «socialistas», anticipaba el enfoque que Argentina llevarÃa a la cumbre del G20. La negativa a sumarse al consenso sobre igualdad de género refuerza la orientación conservadora y antiglobalista que el gobierno libertario ha adoptado en temas internacionales.
Aislados en la comunidad internacional
Fuentes diplomáticas señalaron que esta decisión coloca a Argentina en una posición más conservadora que la de paÃses como Rusia, Arabia Saudita, India y TurquÃa, que sà han respaldado el acuerdo de igualdad de género. «Estamos quedando a la derecha de naciones con posturas ya conservadoras», comentó una fuente del Palacio San MartÃn. Mientras tanto, desde la CancillerÃa argentina se espera que Milei mantenga un discurso coherente con su visión de «batalla cultural» durante la cumbre, aislando cada vez más al paÃs en la arena internacional.