
Great Place to Work® destaca a las mejores empresas en Argentina que se centran en el bienestar de sus empleados. En 2024, compañÃas como PedidosYa, Ualá y CervecerÃa y MalterÃa Quilmes lideran el ranking por su compromiso con la confianza, la salud mental y el crecimiento profesional.
- PedidosYa, Ualá y Quilmes encabezan el ranking por sus polÃticas inclusivas y enfoque en el desarrollo humano.
- Las empresas del top 10 destacan por su gestión del bienestar y la confianza interna.
MetodologÃa basada en la percepción de los colaboradores
La metodologÃa de Great Place to Work® mide las experiencias de los colaboradores a través de encuestas de clima que analizan aspectos como la confianza, el bienestar fÃsico y mental y el liderazgo efectivo. La encuesta también aborda cómo se viven los valores dentro de la organización y cómo los empleados pueden aportar ideas innovadoras.
PedidosYa, con 1.493 empleados, lidera el ranking por su destacada gestión en tecnologÃa de la información y el enfoque en el bienestar de su equipo en Buenos Aires.
Por su parte, Ualá, con 1.227 empleados en el sector financiero, ocupa el segundo puesto con una fuerte apuesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el crecimiento profesional de sus colaboradores.

CervecerÃa y MalterÃa Quilmes se encuentra en el tercer lugar, con 5.917 empleados en Núñez, Buenos Aires. La empresa se destaca en el sector de producción y manufactura por sus iniciativas de bienestar integral.

Empresas comprometidas con el bienestar y la confianza
SanCor Salud, Molinos y Curtiembre ARLEI completan el top 5, todas ellas destacadas por su enfoque en el bienestar y la estabilidad laboral de sus empleados. El crecimiento personal, la salud mental y el propósito dentro de la empresa son componentes esenciales en estas organizaciones.
Por su parte, Cargill, con 3.685 empleados en el sector agrÃcola, y Macro, con 7.692 empleados en servicios financieros, también se posicionan entre las principales empresas del ranking por su fuerte enfoque en el liderazgo y el compromiso de los equipos.
Las mejores prácticas en sectores diversos
El listado también incluye a Accenture con 13.334 empleados y Softtek con 1.031 empleados, ambas empresas del sector tecnológico que han apostado por polÃticas de inclusión y desarrollo profesional en entornos altamente competitivos.
Estas empresas no solo lideran por sus resultados, sino también por sus polÃticas de confianza, innovación y la capacidad de cuidar a sus equipos, lo que las convierte en los mejores lugares para trabajar en Argentina.