
Axel Kicillof firmó un convenio con México para impulsar la cadena de valor del litio, un mineral clave en la transición energética. Este acuerdo busca desarrollar nuevas tecnologÃas en energÃas renovables y movilidad eléctrica.
- El acuerdo se firmó entre la CIC y LitioMx para profundizar en la investigación del litio y la fabricación de baterÃas.
- Kicillof destacó que «América Latina no puede salvarse sola» y ve el acuerdo como una oportunidad estratégica.
Una alianza estratégica en tiempos de transición
Durante su visita a México, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un convenio de cooperación con LitioMx que apunta a desarrollar la cadena de valor del litio, un mineral estratégico en la transición energética global. Esta alianza incluye la investigación en energÃas renovables, movilidad eléctrica, y la producción de baterÃas de litio.
Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones CientÃficas (CIC), subrayó la importancia de agregar valor al litio en América Latina. Según Salvarezza, Argentina tiene las capacidades cientÃficas y tecnológicas para dar un paso clave en la producción de baterÃas y reducir las emisiones de dióxido de carbono.
Kicillof, por su parte, afirmó que el desarrollo de estas tecnologÃas es fundamental para hacer frente a la crisis climática. En declaraciones recientes, el gobernador celebró el acuerdo como un «nuevo camino de oportunidades» para Argentina y México en su esfuerzo por mitigar el cambio climático.