Quilmes revoluciona el ahorro energético en locales comerciales

CervecerÃa y MalterÃa Quilmes ha lanzado un relevamiento innovador para detectar y promover buenas prácticas de ahorro de energÃa en locales de venta al público. Este esfuerzo, en colaboración con Fundación Vida Silvestre y la Cámara Argentina de EnergÃas Renovables (CADER), busca no solo optimizar el uso de energÃa, sino también reducir costos y emisiones de gases de efecto invernadero.
Resultados de la prueba piloto
En una primera etapa, se realizó una prueba piloto en 17 refugios Patagonia ubicados en distintas regiones del paÃs. Esta iniciativa permitió identificar hábitos y configuraciones del local que generaban un consumo excesivo de energÃa, como la iluminación exterior encendida durante el dÃa y la ubicación inadecuada de heladeras cerca de hornos. La temperatura exterior también resultó ser una variable determinante en el uso de energÃa, especialmente durante los meses más cálidos.
Principales recomendaciones
- Revisar hábitos de consumo
El 80% del consumo eléctrico proviene de la climatización, refrigeración y extractores de aire. Ajustar las temperaturas adecuadas según la estación y realizar un mantenimiento adecuado de los equipos puede generar ahorros significativos. Por ejemplo, evitar el uso de estufas eléctricas en invierno y el uso excesivo del aire acondicionado en verano puede reducir el consumo de manera notable. - Gestión consciente de la iluminación
Cambiar a luminarias LED, apagar luces no utilizadas e instalar sensores de movimiento son algunas de las medidas recomendadas. Estas prácticas pueden reducir considerablemente el consumo energético. - Revisión de la potencia contratada
Asegurarse de que la potencia contratada esté alineada con la consumida puede evitar multas y costos adicionales. Esta simple revisión puede contribuir significativamente a la eficiencia energética.

Escalabilidad y futuro
Quilmes planea escalar estas prácticas a los más de 250,000 puntos de venta que abastece en todo el paÃs. «En CervecerÃa y MalterÃa Quilmes asumimos el compromiso de ser una compañÃa carbono neutral para 2040. De 2017 a 2023, hemos reducido un 40% nuestro consumo energético en la elaboración y ahora utilizamos 100% energÃa renovable. El siguiente paso es llevar estas buenas prácticas a nuestra cadena de valor,» explicó la Gerenta de Impacto Positivo de CervecerÃa y MalterÃa Quilmes Vanesa Vázquez.
Carlos Tanides, Coordinador del Programa Ciudades, Clima y EnergÃa de Vida Silvestre, resaltó la importancia de la información y la participación para un consumo más sostenible. «El trabajo en los locales Patagonia ejemplifica la importancia de la información y la participación para introducir cambios hacia un consumo más sostenible,»
Conclusiones del estudio
Las conclusiones del relevamiento muestran que implementar prácticas de eficiencia energética podrÃa generar un ahorro energético de al menos un 15%, equivalente al consumo de 49 hogares o la absorción anual de 1,350 árboles. MartÃn Dapelo, miembro de la comisión directiva de CADER, destacó la necesidad de integrar las energÃas renovables en la vida cotidiana. «El cambio de paradigma es llevar a las energÃas renovables a la vida cotidiana de las personas,» explicó MartÃn Dapelo.
Para más detalles sobre las iniciativas de CervecerÃa y MalterÃa Quilmes y su compromiso con la eficiencia energética, puedes visitar su sitio web oficial.