Reciclaje de Plomo para EnergÃa Renovable

CientÃficos Marplatenses Transforman Residuos en EnergÃa Solar
Investigadores marplatenses, liderados por Mariana Berruet, estudian cómo reciclar plomo de baterÃas para fabricar celdas solares fotovoltaicas. «Tenemos resultados prometedores», dice Berruet, egresada de la UNMdP y directora del proyecto.
Innovación y Sustentabilidad
- Reciclaje Eficiente: Transformación de plomo de baterÃas en celdas solares.
- Impacto Ambiental: Reducción de residuos tóxicos y uso de recursos renovables.
Transformando Residuos en EnergÃa
Proyecto Innovador
En el marco de un esfuerzo colaborativo, cientÃficos marplatenses están investigando el reciclaje de plomo proveniente de baterÃas de automóviles para fabricar celdas solares fotovoltaicas. El proyecto es dirigido por Mariana Berruet, investigadora del Intema (Instituto de Investigaciones en Ciencia y TecnologÃa de Materiales) y egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Este estudio tiene como objetivo transformar un residuo altamente tóxico en una fuente de energÃa renovable.
Beneficios del Reciclaje de Plomo
El reciclaje de plomo de baterÃas en desuso tiene el potencial de reducir significativamente la contaminación ambiental. En Argentina, el parque automotor cuenta con más de 14 millones de vehÃculos, y un 40% se encuentra en la provincia de Buenos Aires. Cada uno de estos vehÃculos reemplazará su baterÃa en un plazo de cinco años, generando una gran cantidad de residuos peligrosos. El proyecto de Berruet propone reutilizar este plomo en la fabricación de celdas solares fotovoltaicas de perovskita, un material que ha mostrado ventajas significativas sobre las tradicionales celdas de silicio.
Avances y Expectativas
Mariana Berruet explica que las celdas solares a base de perovskita tienen ventajas considerables, como una producción más sencilla, económica y sustentable. Se espera que estas celdas ocupen el 30% del mercado fotovoltaico para 2030. Además, el equipo ha logrado avances significativos en la purificación de la sal de plomo obtenida del reciclaje, lo que ha sido enviado para evaluación en una revista internacional. «Tenemos resultados prometedores», afirma Berruet, destacando la eficiencia y viabilidad comercial del plomo reciclado en la fabricación de celdas solares.
Hacia una EnergÃa Más Limpia
La investigación no solo busca fortalecer la industria fotovoltaica local, sino también desalentar la explotación minera del plomo al utilizar materiales reciclados. Las celdas solares de perovskita requieren cantidades mÃnimas de plomo, aproximadamente 500 miligramos por metro cuadrado de panel solar, mucho menos que en las soldaduras de los paneles solares comerciales. Este enfoque innovador y sostenible promete un futuro donde los residuos se convierten en recursos valiosos para la generación de energÃa limpia.