*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Empresas

Ranking Empresas que Cuidan 2025

Ranking Empresas que Cuidan 2025

El nuevo ranking de GPTW de Empresas que Cuidan 2025 distingue a las 50 compañías argentinas que lograron transformar el bienestar en una política diaria. En un mercado laboral marcado por el desgaste y la incertidumbre, cuidar ya no es un extra: es una ventaja competitiva.

El cuidado como decisión empresarial

Cuidar no es un gesto. Es una cultura. Así lo demuestra el informe Empresas que Cuidan 2025, publicado por Great Place To Work (GPTW). El relevamiento evaluó a 242 compañías y distinguió a 50 por haber integrado el bienestar de sus equipos como eje central de su estrategia.

Estas organizaciones no ofrecen beneficios aislados ni discursos de ocasión. Construyen vínculos, reconocen trayectorias y crean entornos donde las personas se sienten escuchadas, valoradas y parte de un propósito común.

Liderazgo empático y vínculos que sostienen

El informe señala que el 93% de las personas en estas empresas siente que sus líderes son accesibles, frente al 70% del promedio nacional. Además, el 85% siente que se les consulta en decisiones que impactan su trabajo (versus 47% general).

El liderazgo cercano es un rasgo común: involucrar, reconocer, compartir decisiones y mostrar interés genuino. No son gestos sueltos, son hábitos que generan cultura.

Sentido, comunidad y confianza

En las Empresas que Cuidan 2025, el 86% de las personas siente que su trabajo tiene un sentido especial. Y el 91% dice sentirse bien por cómo su organización contribuye a la comunidad.

Más que pertenecer a una nómina, se sienten parte de un proyecto. Esa conexión emocional eleva el compromiso, reduce el agotamiento y mejora la salud organizacional.

Bienestar emocional: el nuevo KPI

Las cifras son contundentes:

  • 85% siente que puede equilibrar vida personal y profesional (frente al 48% general)
  • 86% considera a su empresa psicológica y emocionalmente saludable (vs 49%)
  • 89% afirma que sus líderes muestran interés auténtico en ellos como personas (vs 59%)

Estas diferencias no son menores: marcan la frontera entre una empresa que cuida y una que no.

Innovar desde el respeto (y el error)

El 90% de los empleados en estas compañías siente que puede equivocarse sin ser penalizado. El error no se castiga: se interpreta como parte del aprendizaje.

Esta cultura de respeto e innovación contrasta con el 62% del promedio nacional, donde aún prevalecen liderazgos punitivos o jerárquicos.

Brechas internas: el desafío de cuidar a todos

Aunque los números son altos, GPTW advierte: no todos viven el cuidado igual. Las personas en posiciones jerárquicas o part-time suelen tener mejores percepciones que quienes están en la base o jornada completa.

La propuesta es segmentar el cuidado, identificar a los grupos más invisibilizados y adaptar las prácticas para que el bienestar no sea un privilegio, sino una experiencia compartida.

Las empresas que lideran el ranking

Entre las organizaciones destacadas en 2025 están:

+1.000 colaboradores: Green Armor, Pedidos Ya, Banco Macro, Softtek, SanCor Salud, Volkswagen, Banco Ciudad, Konecta, EY, Bimbo, Renault, Aeropuertos Argentina, Laboratorios Raffo

251 a 1.000 colaboradores: IT Patagonia, Flux IT, Hilton, Schneider Electric, Oldelval, Lenovo, AES, Assurant, TGN, SC Johnson

Hasta 250 colaboradores: ABN Digital, Tecro, Espert, Aerocare, Gen IT, BEON.tech, Magnetico, Nubiral, Growketing

PyMEs: Gea Logistics, Diversitas, Cóndor Wireline, Mind Translations, Estudio Monti, Bro Food Supplier


🔗 Enlaces internos Tercer Tiempo

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *