*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Sociedad

Milei clasifica la discapacidad como: «Idiota. Imbécil. Débil mental»

Milei clasifica la discapacidad como: «Idiota. Imbécil. Débil mental»

El Gobierno de Javier Milei modificó la clasificación de discapacidad en Argentina, reincorporando términos en desuso como «idiota» e «imbécil» en la normativa oficial. Organizaciones denuncian un retroceso en los derechos del colectivo.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) modificó la normativa para la evaluación de pensiones por invalidez en Argentina. La nueva regulación revive términos en desuso como «idiota», «imbécil» y «débil mental», generando un fuerte rechazo por parte de organizaciones de derechos humanos y del colectivo de personas con discapacidad.

El cambio fue oficializado a través de la Resolución 187/2025 publicada en el Boletín Oficial. En el apartado de Psiquismo, los términos anteriormente utilizados, como discapacidad intelectual leve, moderada, grave o profunda, fueron reemplazados por una categorización que recuerda a criterios del siglo XIX.

El impacto de la ultraderecha en políticas sociales

Un retroceso en derechos

La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y otras seis organizaciones ya presentaron un reclamo formal para exigir la derogación de la normativa. En su comunicado, advirtieron que esta resolución «implica un retorno al modelo médico de la discapacidad y un grave retroceso en los derechos del colectivo». También denunciaron el uso de términos «discriminatorios, obsoletos y peyorativos».

Desde la ANDis justificaron la modificación argumentando que «se busca mayor claridad en los diagnósticos». Sin embargo, especialistas en derechos humanos advierten que este cambio contradice la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptada por la ONU en 2008 y con rango constitucional en Argentina.

Milei y su discurso de «llamar las cosas por su nombre»

Javier Milei es conocido por sus expresiones agresivas y su rechazo a lo que denomina «cultura woke». En reiteradas ocasiones ha utilizado términos como «mogólico» o «descerebrado» para descalificar a sus críticos, defendiendo su postura de «decir las cosas como son». Este cambio en la reglamentación de discapacidad parece alinearse con esa misma lógica discursiva, trasladando su retórica al ámbito normativo.

El decreto pasó prácticamente desapercibido hasta que la cuenta de X Arrepentidos de Milei lo viralizó, generando una ola de indignación en redes sociales. Medios como La Nación informaron que el objetivo de la nueva clasificación era “marcar los límites de la norma para evitar el fraude”, una justificación que no convenció a las organizaciones defensoras de derechos humanos.

En el Anexo I de la “Normativa para la evaluación médica de invalidez para las pensiones no contributivas por invalidez laboral”, el Gobierno especifica que para recibir asistencia es necesario presentar un certificado médico, historia clínica y estudios complementarios. Sin embargo, en la sección psiquiátrica, se utiliza la clasificación de discapacidad mental bajo términos anticuados como «idiota», «imbécil» y «débil mental» en distintos niveles de gravedad.

Reacciones y el impacto legal de la medida

Organizaciones internacionales ya están analizando el impacto de la resolución. Abogados especializados en derechos humanos advierten que Argentina podría enfrentar sanciones por incumplimiento de tratados internacionales. «El Estado está obligado a garantizar el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad, y este tipo de cambios son una violación directa a esos compromisos», explicó Natalia Suárez, abogada experta en discapacidad.

La comunidad afectada ya se está movilizando. Se espera que en los próximos días se presenten medidas cautelares para frenar la aplicación de la norma. Mientras tanto, el Gobierno sigue adelante con su política de eliminar lo que considera «excesos» en la legislación vigente.

Los derechos de las personas con discapacidad en Argentina


La modificación de la clasificación de discapacidad en Argentina bajo el Gobierno de Milei ha generado un fuerte rechazo. La reintroducción de términos discriminatorios es vista como un retroceso en derechos y la vulneración de tratados internacionales. Las organizaciones afectadas ya han iniciado acciones para revertir la medida, mientras la comunidad internacional observa con preocupación.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *