*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Energia Movilidad

Colectivos eléctricos en Buenos Aires; conducidos por mujeres

Colectivos eléctricos en Buenos Aires; conducidos por mujeres

Los colectivos eléctricos llegan a Buenos Aires para cambiar el transporte urbano

Los primeros colectivos 100% eléctricos de Argentina comenzarán a circular en la Ciudad de Buenos Aires. Conducidos por mujeres y diseñados para reducir la contaminación, forman parte de un plan integral de movilidad sustentable.

La llegada de los colectivos eléctricos a la Ciudad

El primer colectivo de la flota de 12 unidades arribará en mayo al puerto de Zárate. Fabricados en China por ASIASTAR e importados por Agrale, estos vehículos tendrán un costo de 200.000 dólares cada uno. Luego de su llegada, serán acondicionados en la planta de Agrale en Mercedes, Buenos Aires, para su homologación en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Un recorrido clave para la movilidad porteña

El nuevo servicio, operado por DOTA, conectará Retiro con Parque Lezama, con una futura extensión hasta La Boca. En su trayecto, recorrerá 7,3 kilómetros en la ida y 5 kilómetros en la vuelta, con 36 paradas distribuidas cada tres cuadras. Se estima que transportará a más de 500.000 pasajeros al año.

«Cada empresa podía licitar con el bus y fabricante que quisiera, si cumplía con las condiciones. La Ciudad licitó la operación completa. Los buses corren como inversión de la empresa», confirmaron fuentes del Ministerio de Movilidad.

Más comodidad, menos contaminación

Los nuevos colectivos eléctricos cuentan con:

  • Piso bajo, adaptado para personas con movilidad reducida.
  • Funcionamiento silencioso y sin emisiones.
  • Autonomía optimizada para recorridos urbanos.
  • Tecnología de carga eficiente para asegurar su operatividad diaria.

Este proyecto forma parte del Sistema Integrado de Movilidad Urbana, presentado recientemente por Jorge Macri. Su objetivo es mejorar la conectividad en barrios que habían quedado aislados por los cambios en las líneas de colectivos tras la implementación de los Metrobus 9 de Julio y Metrobus del Bajo.

Más inversiones en transporte sustentable

Además de los colectivos eléctricos, el plan incluye:

  • 20 trambuses que unirán Ciudad Universitaria con Retiro.
  • La renovación de las estaciones de subte y la compra de 214 vagones nuevos.
  • Reordenamiento de 31 líneas de colectivos con un sistema multipago y cámaras de seguridad.
  • Expansión de la red de ciclovías, que ya registra 500.000 viajes diarios.

«Queremos que moverse sea una experiencia más cómoda, segura y rápida, con un servicio de transporte eficiente y previsible, y al mismo tiempo cuidar la sustentabilidad del ambiente», destacó Jorge Macri.

Un proyecto con perspectiva de género

El plan busca fomentar la inclusión laboral de mujeres en el transporte público. Para ello, la Ciudad ofrecerá becas para que las aspirantes puedan obtener su licencia de conducción. DOTA ya ha habilitado un correo para quienes deseen postularse al puesto.

«La movilidad sustentable es el camino hacia un futuro más limpio. No es solo una tendencia global; es una necesidad urgente en la lucha contra el cambio climático y la contaminación urbana», afirmó Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad.

📰 También te puede interesar: Buenos Aires introduce minibuses eléctricos en el Casco Histórico #MovilidadSustentable #BuenosAires

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *