*Tercer Tiempo News* es un portal de noticias especializado en destacar las acciones y estrategias de empresas, gobiernos y municipios que implementan acciones para crecer de manera responsable. Nuestro propósito es informar, educar e inspirar, mostrando que en un mundo moderno, el valor de las noticias radica en su capacidad de impulsar acciones concretas hacia un futuro mejor. Cubrimos temas esenciales como Energías Renovables, Educación, Marcas Conscientes, Consumo Responsable, Género Y Diversidad, Impacto Ambiental, Iniciativas Públicas y privadas, Pobreza, reconociendo que quienes lideren el cambio hacia modelos de negocio innovadores y sostenibles serán los que definan el futuro. Tercer Tiempo News comunica hace décadas para que cada vez más actores adopten prácticas que maximicen el bienestar presente sin comprometer las oportunidades de las generaciones futuras, asegurando que el crecimiento económico y la sustentabilidad sean parte integral de nuestra evolución como sociedad.


Acerca de la Autora

Periodista, graduada de la Universidad Católica. Su experiencia en comunicación se describe en casi 30 años de trabajo. Programa radial y sitio propio desde el 2002. Voceria en gestión gubernamental y de impacto en la Agenda Pública. Asesora en Reputación y Derechos Humanos. Disfruta el mediatraining y la formación de líderes. Innovó en el mercado de la Sustentabilidad Empresaria al fundar la primera Consultora que desarrolló Reportes Sociales en formato QR. Produjo y lideró variadas Campañas de bien público. Trabajó como productora general en diferentes radios y en Grupo Artear. Comunicar es mas que hablar.

Ultimas Noticias
Energia

Olavarría bajo el RIGI recibe 255 millones para parque eólico

Olavarría bajo el RIGI recibe 255 millones para parque eólico

Inversión estratégica en energías renovables

El nuevo parque eólico en Olavarría, impulsado por el RIGI, será clave para abastecer energías renovables a la industria local con una inversión millonaria.

Proyectos que fortalecen la industria argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la aprobación de un nuevo proyecto bajo el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de un parque eólico en Olavarría, provincia de Buenos Aires, que demandará una inversión de 255 millones de dólares. El proyecto, liderado por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar, tendrá una capacidad instalada de 180 megavatios (MW) en su primera etapa y buscará abastecer energía a las plantas industriales de Acindar en Argentina.

“Nuevo RIGI presentado. Parque eólico en Olavarría de 180 MW por 255 millones de dólares. Los accionistas son PCR y Acindar”, destacó Caputo en su cuenta oficial de X.

Un paso más hacia la sustentabilidad

En noviembre pasado, ambas empresas ya habían manifestado su intención de desarrollar esta iniciativa. Con una amplia experiencia en proyectos renovables, PCR y Acindar también son socias en GEAR I, una firma que opera un parque eólico y solar en San Luis con una capacidad total de 112,5 MW. Además del proyecto en Olavarría, planean expandir el Parque San Luis Norte incorporando un parque solar de 18 MW, también destinado a abastecer a las plantas de Acindar.

Puedes leer más sobre proyectos renovables y sustentabilidad en nuestro artículo de energías renovables en Argentina.

Inversiones millonarias para energías renovables y más

Con este nuevo proyecto, las iniciativas presentadas al RIGI alcanzan casi 12.000 millones de dólares, de los cuales el 90% está dirigido al desarrollo de petróleo, gas y minería, principalmente en Vaca Muerta. Otros sectores como las energías renovables y la siderurgia también ocupan un lugar clave en esta estrategia de incentivos fiscales.

Entre los proyectos destacados se encuentra Vaca Muerta Sur (VMOS), liderado por YPF junto a Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell. Este proyecto busca duplicar las exportaciones de petróleo no convencional con una inversión de 3.000 millones de dólares. Incluye la construcción de un oleoducto de 437 km, una terminal de carga en Punta Colorada, Río Negro, y una playa de almacenamiento. Este proyecto estaría operativo para finales de 2026.

Proyecciones ambiciosas

El Gobierno proyecta recibir propuestas por un total de 54.000 millones de dólares en los próximos años, de los cuales 30.000 millones están vinculados al sector energético. Entre ellas, se destacan iniciativas como el desarrollo del área Los Toldos II Este por parte de Tecpetrol, con una inversión de 1.300 millones de dólares, y la instalación de una barcaza de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías, liderada por Southern Energy, con una inversión inicial de 2.900 millones de dólares.

Lee más sobre el impacto del RIGI en la economía argentina en este artículo.

El RIGI se consolida como una herramienta clave para atraer capital extranjero, fomentar la inversión local y potenciar sectores estratégicos como las energías renovables, el petróleo y el gas, contribuyendo al desarrollo sostenible de la economía argentina.

Dejá un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *