
Tetra Pak propone recomendaciones para que los productores de alimentos optimicen el uso de agua en sus operaciones. Tecnologías de filtrado, identificación de deficiencias y optimización de los procesos de limpieza son esenciales para un manejo responsable del recurso hídrico.
Resumen:
- Las tecnologías de filtrado pueden recuperar hasta 5.500 litros de agua por hora, optimizando el uso en la producción.
- Una gestión eficiente del agua en procesos de limpieza reduce costos y emisiones de CO2, mejorando la sostenibilidad.
La escasez de agua es un desafío global que afecta especialmente a la industria alimentaria en regiones con recursos limitados. Tetra Pak ha desarrollado tecnologías de filtrado capaces de recuperar hasta 5.500 litros de agua por hora. Estas innovaciones permiten eliminar contaminantes del proceso de producción, como residuos del material de envase y el peróxido de hidrógeno, reintegrando el agua filtrada al sistema, lo que resulta en un uso más eficiente y sostenible.
2. Identificación de deficiencias ocultas en las plantas
La optimización del uso de agua comienza con la visualización de datos ocultos en las plantas de producción. Las tecnologías que permiten identificar estos puntos de datos ayudan a los productores a realizar diagnósticos precisos y tomar decisiones informadas para reducir costos, aumentar la eficiencia y minimizar la pérdida de agua. Este enfoque no solo mejora la operatividad sin grandes inversiones de capital, sino que también asegura un manejo más consciente del recurso hídrico.
3. Optimización de los procesos de limpieza y sanitización
El agua es utilizada en hasta el 99% de las operaciones de limpieza en la industria alimentaria. Una gestión deficiente del agua en estos procesos puede aumentar los costos, deteriorar las máquinas y afectar la calidad de los productos. La optimización de estos procesos no solo mejora la eficiencia y reduce el consumo de agua, sino que también ayuda a disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), contribuyendo a un futuro más sustentable.
“Las empresas son los mayores usuarios de agua del mundo, por lo que tenemos la responsabilidad de gestionarla mejor para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a agua potable”, explicó Mauricio Borgeaud, director de Servicios en Tetra Pak Cono Sur.
El compromiso con la sostenibilidad en Tetra Pak es continuar trabajando en la implementación de prácticas responsables de uso del agua y colaborar con actores clave de la industria para asegurar que este recurso natural esencial esté disponible para las futuras generaciones. La preservación del agua es un objetivo central en la agenda global hacia 2030, y las empresas líderes deben jugar un papel activo en su cuidado.