Sobre el asesinato de Ursula, Fiscal Sergio Terrón, «Colapsados de denuncias de este tipo. Vemos las bibliotecas llenas de empleados y no hay recursos humanos. La Ley Micaela es simbólica»

El fiscal que investiga el femicidio de Úrsula Bahillo, Sergio Terrón, advirtió que “si no cambiamos la política criminal vamos a estar siempre en el mismo laberinto”. Además, dio cuenta de que “estamos colapsados de denuncias de este tipo y no hay recursos humanos”.

El letrado, lamentó en declaraciones a Am 1220/Radio Eco Medios que “hay muchas denuncias como el caso de Úrsula, hay casi 300 o 400 y pocas personas para trabajar”. “Vemos las bibliotecas llenas de empleados y no hay recursos humanos”.
Por otro lado y con respecto al análisis de los mensajes y llamadas a los celulares entre la víctima y el femicida, el fiscal expresó que “es una pericia lenta de extracción de datos y análisis de la carga que se están haciendo, así que calculo que estará concluido en los próximos días porque son dos celulares”.
Por otra parte, Terrón se refirió a la intervención de la comisaría donde se realizó la denuncia diciendo que “se está investigando si hubo irregularidades en cuanto a la recepción de la denuncia o no recepción de denuncias o no girar la denuncia que Úrsula había hecho”.
Y, respecto del botón de pánico opinó que “no para a nadie, hay que ir por más, con medidas más contundentes, más detenciones. Tienen que diseñarlo los legisladores, no un simple fiscal como yo”.