Eduardo López, infectólogo, anticipa los cuidados en las fiestas; «En esta Navidad, hay que entrar en burbuja 14 días antes. Sobre todo si la reunión es con adultos mayores»

El infectologo Eduardo Lopez, explica los protocolos para las fiestas, «En esta Navidad, hay que entrar en burbuja 14 días antes. Sobre todo si la reunión es con adultos mayores. Eso significa que no vas a visitar extraños, que no vas a hacer reuniones previas.»

Sugerencias:
«Hay que poner la mesa afuera, bien aireada, poner los asientos de la mesa lo más separados posible. Y la gente utilizar barbijos hasta la hora de comer y luego de comer y la sobremesa con el barbijo también. Si uno va a cantar, hay que hacerlo bien al aire libre y alejado de los adultos mayores, generalmente si usted canta o grita, tiene más riesgos que al hablar.»
Utensillos
Los vasos en general tienen que ser individuales, los utensillos hay que usarlos en forma individual y lavarlos con lavandina, lo que tiene más riesgo es el vaso. La distancia entre los comensales es de 1 metro y medio, que a veces no se puede, a veces conviene preparar viandas y tener distintas mesas para ir a preparar la comida.
De que manera podemos cuidarnos, ¿Rotular sería una posibilidad.? ¿Qué pasa si tenemos comedor sin patio? «Abrí la ventana y comer en el balcón. Si no hay balcón abrí las ventanas.» aseguró López y además agregó sobre la cantidad de gente, «Las normas indican 10 personas, algunos lo destinan a 15 personas, pero no más de eso. Sin contar a los chicos, porque el riesgo de que ellos contagien es muy bajo. Hasta los 3 o 4 años se considera que el riesgo de contagios es muy bajo.»