Raúl Aragón: “Macri está desapareciendo del escenario político argentino”


El director de Raúl Aragón & Asociados, se refirió a la entrevista que brindó ayer el ex presidente Mauricio Macri a Todo Noticias, y aseguró que “lejos de tener una autocrítica” es una figura que “está desapareciendo del escenario político argentino”. Además criticó la marcha de ayer y aseguró que “hay un descrédito político importantísimo” de la dirigencia en general.
Luego de la entrevista que dio ayer el ex mandatario, Mauricio Macri, Raúl Aragón esgrimió por Am 1220 que “la verdad que alguien que se fue de la manera que se fue y dejó el país de la manera en que lo dejó… Yo no le atribuyo ninguna credibilidad a lo que pueda sugerir o analizar. Es lamentable, dejó una deuda en el país de una manera impagable. Lo que hizo fue un desastre”.
“No tiene ningún nivel de autocrítica, es una figura que está desapareciendo del escenario político argentino”, siguió.
En cuanto a la marcha de los que están en contra de las medidas del Gobierno, aseguró que “la marcha fue más masiva, pero uno se pregunta a qué cuarentena se refieren porque no queda nada cerrado, lo que queda es la vuelta al colegio que es una situación más difícil”. Por tal motivo, el analista consideró que “lo que ocurre es que hay un descreimiento en la clase política y un descrédito importantísimo. Yo tengo una grabación de Lilita donde decía que Macri era un delincuente y después lo apoya como Presidente”, ejemplificó entonces.
Sobre la cuarentena en sí, evaluó que “vos tenes que elegir entre un mal u otro. Estamos ante una tragedia y eso tiene un costo. Este Gobierno decidió preservar la vida, y no lo económico. Decretaron antes la cuarentena para preparar el sistema de salud, pero esto se prolongó mucho, y hay una economía que está muy dañada y el hartazgo de la gente”. Consultado rápidamente si esto podría llegar a tener un costo político en el 2023, señaló que es “muy pronto” para analizarlo.
En tanto, sostuvo que “hay un resurgimiento de la derecha/neoliberal. Si vos miras el desempeño de las gestiones del 83 para acá, todas dejaron la situación peor de lo que estaba, hasta la de Néstor Kirchner, aunque un poco mejoró. El menemismo se fue con 17% de desocupación, de De la Rúa no hablemos, Cristina se fue con una economía a punto de estallar y un sistema prebendario insostenible que incluía planes sociales y subsidios de tarifas insostenibles. Y este último Gobierno de Macri ya lo expliqué. Lo que hay es un constante fracaso de la clase política”.